En algunas escuelas estuvo demorado el ingreso de votantes y de fiscales. Además hubo quejas porque hubo urnas que llegaron con faltante de boletas de algunos partidos políticos. 

Es casi un 11% más que en 2015. Compiten 29 listas locales, que necesitarán unos 3000 votos por partido para ser de la elección de octubre.

La sede de la seccional ahora funciona en la calle Juan Manuel de Rosas 255. En la inauguración estuvo el intendente Ducoté y el titular local del gremio, Oscar Larramendi.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó una web oficial para poder consultar los datos de cara a las elecciones.

El senador y referente de “1 País” expuso que “la gente siente que le toman el pelo por 100 metros de asfalto, cuando faltan médicos en las salas o no hay labores hidráulicas”.

La precandidata a concejal de Cambiemos aseguró que “la gestión va llegando a los barrios”, lo que “entusiasma” a la gente.

Uno de los precandidatos de Unidad Ciudadana cerró la campaña con una recorrida por varios barrios. Por la noche, respondió preguntas por medio de Facebook.

Es un proyecto de resolución presentado por el edil Juan Pablo Roldán, con el apoyo de la diputada Lucía Portos y gremios. Aseguraron que aumentó la precarización.

Los referentes del kirchnerismo, que no apoyarán ninguna nómina pilarense, fiscalizarán la elección del próximo domingo. Creen que CFK tendrá más sufragios que todas las expresiones juntas del kirchnerismo local.

El precandidato de Unidad Ciudadana salió al cruce del mandatario local, luego de que este dijera que es “una estupidez” pedir un plan de seguridad, porque este ya existe.

Natalia Espasa, cabeza de lista, aseveró que reciben buena respuesta de los electores. De todos modos es cauta y espera "contar los votos" para superar el 1,5% necesario para pasar a octubre.

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection