Página 1 de 152

Economía

Se trata de la firma Ilva, dedicada a la producción de cerámicos. La firma amaneció cerrada y empleados realizan medida de fuerza.

Entrará en vigencia desde septiembre y tendrá descuentos exclusivos para tales grupos a fin de mejorar sus ingresos mensuales. ¿En qué consiste?

Un estudio de la consultora LLG sobre inflación marca que frutas, verduras, bebidas y carnes son los alimentos con mayores incrementos de precios.

Alquileres, prepagas y colegios privados son sólo algunos de los rubros que sufrirán un nuevo ajuste desde el próximo mes.

El gobierno también dispuso un cronograma para actualizar las subas pendientes

La suba de encajes integrable con los papeles por vencer a más de 60 días explicó el grueso de la demanda.

Las escuelas bonaerenses que reciben aportes del Estado aplicarán un nuevo ajuste del 2,8% en el valor de las cuotas.

La medida es de “carácter excepcional y transitorio”, y tiene como objetivo “facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica de los contribuyentes”.

Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.

El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.

La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.

Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.

De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.

El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.

IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.

Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.

El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.

Página 1 de 152

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

La libertad Avanza
Camioneros - Banner