El lunes 22 de octubre se podrá tramitar en De Vicenzo Chico, mientras que el 29 se prevé estar en Pilar centro.
Así lo determinó la Justicia al hacer lugar a un amparo colectivo presentado por una Asociación Civil y la mamá de una nena de esa edad.
Se trata del Programa Red Pública de Salud AMBA que llega desde la Provincia. Con él, se renovará la infraestructura de 27 salas de atención y prevé una inversión de 180 millones de pesos.
Este sábado se dictarán en las sedes de Pilarica y Manuel Alberti. Gastronomía, estética y manualidades la oferta para capacitarse.
Está ubicada en un local de la calle Sarmiento. Los vecinos podrán acercarse a buscar asesoramiento y asentar reclamos.
Se podrán adquirir en tres o seis cuotas. Mientras que hasta ahora se hacía en 12 y 18 pagos.
Un matrimonio de Manuel Alberti protagonizó un siniestro junto a otro rodado, pero terminaron chocando contra una columna, en Zárate. Habían ido a pescar.
Recibió la distinción de manos del Presidente de la comisión de deportes del Concejo, Nicolás Tabárez y el secretario de la misma, Adrián Maciel. También fue recibido junto a su familia por el intendente Nicolás Ducoté.
Se trata de los datos que todos los meses recaba el Observatorio Vial de la Comuna. En total hubo 150 accidentes, con 169 heridos.
Los delincuentes ofrecían un vehículo que había sido sustraído en Escobar. Investigadores policiales se hicieron pasar por posibles compradores, concertaron una cita y los apresaron.
Sebastián Chicou viajaba en la nave junto a su esposa y sus dos hijas. El siniestro ocurrió cerca de la ciudad de Las Flores. Los cuatro permanecen internados.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia alerta por avance de otro brote de sarampión
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, relacionó a los nuevos casos registrados con la falta de políticas de vigilancia y vacunación.
-
Alerta por la presencia de arsénico en el agua de Pilar y otros puntos de PBA
En el distrito se tomaron una treintena de muestras, y solo seis dieron dentro de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. En toda la provincia, el problema se da en el 70% de los estudios.
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia alerta por avance de otro brote de sarampión
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, relacionó a los nuevos casos registrados con la falta de políticas de vigilancia y vacunación.
-
Alerta por la presencia de arsénico en el agua de Pilar y otros puntos de PBA
En el distrito se tomaron una treintena de muestras, y solo seis dieron dentro de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. En toda la provincia, el problema se da en el 70% de los estudios.
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.