Medio Ambiente

El intendente había señalado que las quejas provenían de barrios cerrados, por lo que respondía a un interés inmobiliario el pedido de remover las plantas. “Los reclamos nos llegan de todos lados”, retrucaron los habitantes de la zona.

Aseguró que en las consultas que se hacen en Villa Rosa, solo hay quejas en barrios cerrados, y no en abiertos. Y señaló que vecinos de countries  le plantearon que los valores de las viviendas descenderán, pese a que hacen referencia al impacto ambiental.

La iniciativa la lleva adelante la Agencia de Residuos de la Comuna. El sábado habrá una jornada en Del Viso. Recibirán plástico, colchones, electrodomésticos, vidrios, metales, cartón, papel y muebles rotos.

Será el domingo 4 de noviembre, fecha instaurada por la Legislatura provincial. Habrá paseos en canoa, avistaje de aves, plantaciones de nativas, charlas y encuentros.

Se revisaron las licitaciones que se están encarando para llevar adelante el plan de labores, con el objeto de mitigar los efectos de las lluvias. Estuvo presente el intendente Nicolás Ducoté.

Sucede en el barrio Pellegrini, el mismo en el que había aparecido un ejemplar de yarará. Esta vez, una similar se vio en un predio de una casa a la vera de la ruta 25.

Se trata de una yarará, que fue vista por vecinos de Pellegrini. El Municipio lanzó recomendaciones para evitar mordeduras.

El fin de semana realizaron un corte parcial de la ruta 25, en Villa Rosa. Reclaman que las autoridades intervengan.

En la zona, se prevé abundante caída de agua, ráfagas, actividad eléctrica y granizo.

Las fuertes lluvias que se registraron desde la madrugada de este sábado generaron anegamientos en cientos de calles de todos los barrios, e incluso la Panamericana.

El Servicio Meteorológico emitió el aviso para la zona norte de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad. Se espera abundante agua en cortos períodos entre esta noche y madrugada del sábado.

La empresa Aguas y Saneamientos Argentinos, que funciona bajo la órbita del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda se hace presente en Viví sustentabilidad 2018, el primer circuito a nivel mundial en el que el público general podrá experimentar, a través de distintas actividades educativas, qué significa vivir de manera sostenible.

Se trata de labores de la colectora cloacal y renovación de cañería en zonas de Pilar centro.

La Comuna recomendó cerrar puertas y ventanas; retirar macetas u objetos que puedan caer; alejarse de postes, árboles y construcciones, y no tocar cables caídos.

Señalaron que Provincia y el Municipio quisieron hacerlo pasar como una audiencia pública o una consulta, cuando nada de eso ocurrió.

Se producirán en el mes de septiembre y serán coordinadas por la Subsecretaría de Gestión Territorial III.

Fue organizada por la Comuna y la Asociación de Ingeniería Sanitaria. Contó con el apoyo del CEAMSE y la empresa local Transur.

Te puede interesar Medio Ambiente

Te puede interesar Medio Ambiente

Camioneros - Banner
No Internet Connection