En un operativo se logró decomisar un cargamento de 240 kilos de carne y 150 de frutas y verduras. Fue en un barrio de Del Viso.
Se reaizarán esta semana en Manuel Alberti, Pilar centro, Derqui, Villa Rosa y Villa Verde.
El Municipio de Pilar, junto con la participación de la Fundación Helios y el Laboratorio Glaxo, esta semana sigue realizando testeos rápidos de HIV.
En esta oportunidad se incorpora el Centros de Atención Primaria de Manuel Alberti y se continúan en Pilar centro, Derqui, Villa Verde y Villa Rosa.
En tal sentido, el martes 15 se realizará de 9 a 13 horas en el Centro de Atención de Manuel Alberti, en Lacurto 513. De 10 a 14 horas, en el centro de Pilar; sobre la peatonal Rivadavia. Y, de 15 a 18 horas, se repite en el Centro de Villa Verde.
Al día siguiente, el miércoles 16, de 10 a 13 horas Centro de Villa Rosa; en Serrano 2241.
Por otra parte, el jueves 18, el personal de Medicina Preventiva hará una posta en la peatonal Rivadavia, del centro de Pilar y a la tarde, de 15 a 18 horas, se repite en el Centro de Atención Primaria de Villa Rosa.
Por último, el viernes a la mañana, de 10 a 13 horas, volverán a realizar el operativo en el Centro de Atención Primaria de Villa Rosa.
Al respecto, la encargada de Medicina Preventiva, la doctora Laura Bialorus, explicó: “Este tipo de actividades las estamos replicando en las localidades porque el objetivo es reforzar las medidas de prevención de enfermedades de trasmisión sexual en nuestra población. El diagnóstico precoz cumple un papel clave en este proceso porque se puede comenzar cuanto antes con el tratamiento y por otra parte, se reducen las probabilidades de transmisión del virus”.
Antes de realizar la prueba, los vecinos reciben una explicación sobre la forma en que se realizan estas pruebas, los posibles resultados y también se responden las dudas y preguntas.
En estos testeos, se comprueba o no la presencia de anticuerpos en la sangre que produce el organismo cuando ingresa el VIH. Para ello se extraen unas gotas de sangre de la yema de un dedo y se la deposita sobre una tira reactiva. A los quince minutos está disponible el resultado.
Si el resultado es negativo y no se está en período ventana, no hay infección.
Si el resultado es positivo, es necesario realizar una extracción de sangre para hacer estudios complementarios que permitan llegar a un diagnóstico definitivo.
Los llevaba un ciudadano chino en un rodado sin refrigerar, presuntamente a dos supermercados de dueños asiáticos.
Hasta el momento ya se hicieron 300 controles. Seguirán los operativos sanitarios en Derqui, Villa Verde y Villa Rosa.
Será con la exhibición de cartelería con información alusiva. También habrá talleres que serán dictados por psicólogos, obstetras y pediatras.
Será el próximo 30 de septiembre, en el predio de deportes Quantum, ubicado a la vera de la ruta 234. Será abierto a toda la comunidad.
Eran trasladados en un utilitario sin refrigerar, en Del Viso. Se secuestró también pan, huevos, y otros alimentos.
Más de 25 voluntarios de la Peña de San Lorenzo donaron sangre en una campaña que se desarrolló en el Hospital Meisner de Derqui. Apuntan a seguir concientizando a los vecinos.
Se erigirá en la calle Edison, esquina Gutiérrez con un monto de inversión de más de 20 millones 500 mil pesos. Planifican que se puedan internar pacientes de manera abreviada y acceso a estudios médicos.
La empresa Sudamericana admitió que los valores de ese elemento y el nitrógeno "pueden" estar por encima de lo que permite la legislación vigente. El Municipio aseveró que no representa daño para la salud.
Fue en un encuentro que contó con la presencia del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Además se presentaron dos ambulancias que se sumarán a la flota existente en el distrito.
Te puede interesar Economía
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
Te puede interesar Economía
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.