Tras advertir un incremento en la cantidad de personas que viven en la calle en el distrito, muchas de ellas empujadas a esa situación por la crisis económica, la Defensoría del Pueblo volvió a pedir acciones concretas y sostenidas en el tiempo al Estado Comunal.
Es que desde ese organismo, conducido por Juan Pablo Trovatelli, reclamaron que se implemente un "programa de asistencia para personas en situación de calle" que incluye entre sus puntos principales la apertura de un refugio.
Frente a la problemática, desde la Defensoría calificaron de "insuficiente el trabajo realizado por el Estado".
"Es necesario elaborar políticas públicas destinadas a restituir los Derechos de estos vecinos de manera urgente", señalaron desde la Defensoría en un comunicado.
En el análisis de la situación, el organismo consideró que "no se debe tratar simplemente de dar respuestas espasmódicas ni de actuar como consecuencia de una reacción a las demandas y problemas emergentes".
"Hay que desarrollar dispositivos y herramientas que permitan en conjunto definir las mejores formas de acción e intervención, permitiendo una posterior evaluación de los resultados a corto, medio y largo plazo", agregaron.
Según señalaron desde el Municipio, en la actualidad existe alrededor de una veintena de personas que viven en la calle.
Refugio
Por su parte, Trovatelli dio detalles de la propuesta con la que buscan que se creen en Pilar paradores o refugios para las personas que viven en la calle.
Señaló que los mismos "deben contar con vacantes suficientes, que sirvan como espacio de contención y asesoramiento útil para el proceso de recuperación y desarrollo integral de las personas en situación de calle".
Además mencionó que esos lugares "deberían estar atendidos por personal capacitado y comprometido, desde trabajadores sociales hasta psicólogos y médicos para la pronta integración social de estos vecinos".
Al proyecto le sumaron "la implementación de un subsidio habitacional para los casos de mayor urgencia".
"Consideramos necesario que las recorridas del Estado Municipal sean diarias y no al solo efecto estadístico; es fundamental asistir con alimentos y Atención Primaria de la Salud, como así también la aplicación de estrategias que permitan fortalecer los vínculos y recomponer los lazos sociales rotos", remarcó Trovatelli.
Desde la institución, además, pidieron que "el Estado esté presente, generando respuestas acordes a la importancia y urgencia de la cuestión, otorgando un trato más individualizado y entendiendo a quienes viven en la calle como sujetos de derechos y no como merecedores u objetos de aplicación de la política pública".
Piden que se cree un refugio para las personas que viven en la calle
La propuesta partió de la Defensoría del Pueblo local. Buscan que esos sitios cuenten con vacantes necesarias, asistentes sociales, psicólogos y médicos. También que se gestionen subsidios para los casos urgentes. Advirtieron que el trabajo del Estado comunal en esa materia "es insuficiente".
Te puede interesar Sociedad
-
Se vive el último fin de semana del Parque Pilar Jurásico
La exposición de dinosaurios en el predio del Instituto Pellegrini fue elegida por miles de familias en estas vacaciones de invierno.
-
El Defensor del Pueblo reclama que se retiren los camiones estacionados en las colectoras
Elevó una actuación ante Vialidad Nacional para que se tomen medidas para desalojar los parquizados del kilómetro 40, donde la permanencia de rodados de gran porte por períodos prolongados es constante.
-
Inauguraron la nueva plaza del barrio Solares del Norte
El intendente Federico Achával compartió el evento con los vecinos de la zona. Por su parte, Soledad Peralta, candidata a concejal destacó la importancia del nuevo espacio público para la comunidad.
-
Achával y Peralta presentaron una nueva división de la Guardia Urbana
Los agentes de la fuerza se dedicarán a recorrer las calles, los espacios públicos y zonas comerciales. Desde el Municipio volvieron a destacar la inversión en seguridad.
-
Avanzan obras hidráulicas en las localidades para evitar anegamientos
La candidata Soledad Peralta y el intendente Federico Achával recorrieron las tareas que se están ejecutando en un barrio de Del Viso.
-
Mapa bonaerense: los secretos de Puan y Campana
Ambos destinos, unidos por viejas estaciones de tren y reservas que resisten el olvido, merecen una mirada detenida.
-
SCIPA advierte que la mala conectividad del transporte perjudica al desarrollo de Pilar
La entidad que nuclea a comerciantes e industriales locales alertó sobre las serias consecuencias que genera la actual situación del transporte en el distrito. Apuntaron tanto a las líneas internas como a las que conectan con la Ciudad de Buenos Aires.
-
Jubilados: ANSES confirmó el bono en agosto, que sigue sin actualizarse
Los jubilados de que cobran hasta $ 384.000 seguirán cobran el bono de hasta $ 70.000. La cifra es la misma desde marzo del año pasado.
-
Achával y Kicillof inauguraron una base de la FBA en Pilar
Estará destinado a las y los agentes de esa especialidad que día a día se despliegan por los barrios. Además, pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros y motos para fortalecer la prevención del delito.
-
El Municipio avanza con la construcción del nuevo Paseo Villa Rosa
Se trata de un espacio que contará con playón deportivo, cancha de básquet, juegos, y otras áreas, a lo largo de la calle Hipólito Yrigoyen. La candidata Soledad Peralta recorrió las labores.
Te puede interesar Sociedad
-
Se vive el último fin de semana del Parque Pilar Jurásico
La exposición de dinosaurios en el predio del Instituto Pellegrini fue elegida por miles de familias en estas vacaciones de invierno.
-
El Defensor del Pueblo reclama que se retiren los camiones estacionados en las colectoras
Elevó una actuación ante Vialidad Nacional para que se tomen medidas para desalojar los parquizados del kilómetro 40, donde la permanencia de rodados de gran porte por períodos prolongados es constante.
-
Inauguraron la nueva plaza del barrio Solares del Norte
El intendente Federico Achával compartió el evento con los vecinos de la zona. Por su parte, Soledad Peralta, candidata a concejal destacó la importancia del nuevo espacio público para la comunidad.
-
Achával y Peralta presentaron una nueva división de la Guardia Urbana
Los agentes de la fuerza se dedicarán a recorrer las calles, los espacios públicos y zonas comerciales. Desde el Municipio volvieron a destacar la inversión en seguridad.
-
Avanzan obras hidráulicas en las localidades para evitar anegamientos
La candidata Soledad Peralta y el intendente Federico Achával recorrieron las tareas que se están ejecutando en un barrio de Del Viso.
-
Mapa bonaerense: los secretos de Puan y Campana
Ambos destinos, unidos por viejas estaciones de tren y reservas que resisten el olvido, merecen una mirada detenida.
-
SCIPA advierte que la mala conectividad del transporte perjudica al desarrollo de Pilar
La entidad que nuclea a comerciantes e industriales locales alertó sobre las serias consecuencias que genera la actual situación del transporte en el distrito. Apuntaron tanto a las líneas internas como a las que conectan con la Ciudad de Buenos Aires.
-
Jubilados: ANSES confirmó el bono en agosto, que sigue sin actualizarse
Los jubilados de que cobran hasta $ 384.000 seguirán cobran el bono de hasta $ 70.000. La cifra es la misma desde marzo del año pasado.
-
Achával y Kicillof inauguraron una base de la FBA en Pilar
Estará destinado a las y los agentes de esa especialidad que día a día se despliegan por los barrios. Además, pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros y motos para fortalecer la prevención del delito.
-
El Municipio avanza con la construcción del nuevo Paseo Villa Rosa
Se trata de un espacio que contará con playón deportivo, cancha de básquet, juegos, y otras áreas, a lo largo de la calle Hipólito Yrigoyen. La candidata Soledad Peralta recorrió las labores.