Para el precandidato a intendente de Pilar, Federico Achával, la dupla de Axel Kicillof y Verónica Magario, como precandidatos a gobernador y vice respectivamente de la Provincia de Buenos Aires es "una fórmula ganadora para Pilar y la provincia".
Ambos fueron confirmados ayer como los postulantes que buscarán desplazar a la actual gobernadora María Eugenia Vidal.
“Me alegra mucho saber que tenemos una fórmula que representa nuestras convicciones y que además es electoralmente competitiva. Estoy seguro que vamos a recuperar la Provincia, que es probablemente la que más está sufriendo las políticas económicas de Cambiemos, y que ve en esta fórmula la esperanza de salir adelante”, declaró Achával.
Para el precandidato local “Kicillof representa el modelo del trabajo, de la industria nacional, de los comercios y el consumo interno".
Y agregó que el exministro de Economía "va a demostrar que la Provincia puede ponerse de pie sin someter a la gente a un ajuste semejante”.
En ese contexto, Achával relató que "en estos tres años vimos cerrar cientos de comercios y fábricas, que hacían el mismo esfuerzo de siempre, pero sin embargo no les alcanzaba para sostener el negocio".
"Muchos de ellos saben que necesitan de un Estado presente que los acompañe, que cuide las tarifas, que fomente el consumo, que proteja el comercio y la industria; por eso ven en Axel una esperanza”, remarcó.
Asimismo agregó que "los ciudadanos están pagando el costo de un endeudamiento brutal".
"Mientras el gobierno recibe miles de millones de dólares del Fondo Monetario Internacional, la gente de a pie no puede pagar las cuentas, no puede llenar la heladera, y menos aún irse de vacaciones o cambiar el auto. Este es el modelo de Cambiemos que le sigue pidiendo el esfuerzo a los trabajadores", completó al tiempo que consideró que "con Kicillof y con Magario se termina la mentira de la necesidad del ajuste”.
"Experiencia en gestión"
Por otro lado, Achával destacó que “Magario tiene la experiencia de la gestión municipal, de estar cerca de la gente, de resolver problemas de todos los días".
Y consideró que junto a Kicillof "hacen una gran fórmula que le aporta mucho valor a Cristina (Fernández de Kirchner) y Alberto (Fernández)".
"Estoy convencido de que en Pilar son la esperanza de miles de ciudadanos que quieren estar mejor”, cerró.
Para Achával "Kicillof y Magario son una fórmula ganadora para Pilar y la Provincia"
El precandidado a intendente opinó que el exministro de Economía, "representa el modelo de trabajo, de la industria nacional y el consumo interno". De la actual intendenta de La Matanza dijo que "tiene la experiencia de resolver problemas todos los días y estar cerca de la gente".
Te puede interesar Política
-
Laurent cuestionó las políticas económicas de Nación: “Estamos sufriendo un industricidio”
El secretario de gobierno del Municipio expuso que se siguen deteriorando indicadores como el uso de capacidad instalada, empleo y consumo. Consideró que la elección de octubre es clave para "ponerle un freno" a Milei.
-
Neuspiller apuntó contra Genna por la magra elección de LLA en Pilar
El edil del PRO expuso que el cabeza de lista no generaba confianza y no era lo suficientemente conocido ante el electorado. Adelantó que buscará postularse a la intendencia en 2027.
-
Kicillof: "vamos a defender a la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles"
El gobernador inauguró una nueva escuela en territorio bonaerense y volvió a cuestionar al gobierno de Milei, luego de que el Presidente vetara la Ley de Financiamiento Educativo.
-
Javier Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
Luego haber vetado la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores.
-
El Sindicato de Camioneros recibió a Hugo Moyano (h) y Jerónimo Moyano
Ambos dirigentes se reunieron con el titular del gremio local, José Luis Moreira. Coincidieron en profundizar la defensa de los derechos laborales.
-
Tras el triunfo, Kicillof le advirtió a Milei que el pueblo "le dijo que no a la motosierra"
Sostuvo que el Presidente “todavía no escuchó” el resultado del 7 de septiembre. Cuestionó los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan.
-
El intendente Achával reconoció a los docentes por el Día del Maestro
Fue en un acto que se desarrolló en la Plaza 12 de Octubre. El jefe comunal, además, destacó la inversión en infraestructura educativa.
-
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.
-
Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre
Esta herramienta de votación cuenta con algunas particularidades que hay que conocer previamente. Cuáles son sus principales ventajas.
-
Analía Leguizamón: “La elección de La Libertad Avanza no fue buena”
La edil del PRO-LLA admitió que la performance del partido violeta fue de las peores de las últimas contiendas electorales, si se suman los votos de ambos espacios. Llamó a dejar de lado los egos y a trabajar en conjunto. También pidió cambios en la política a nivel nacional.
Te puede interesar Política
-
Laurent cuestionó las políticas económicas de Nación: “Estamos sufriendo un industricidio”
El secretario de gobierno del Municipio expuso que se siguen deteriorando indicadores como el uso de capacidad instalada, empleo y consumo. Consideró que la elección de octubre es clave para "ponerle un freno" a Milei.
-
Neuspiller apuntó contra Genna por la magra elección de LLA en Pilar
El edil del PRO expuso que el cabeza de lista no generaba confianza y no era lo suficientemente conocido ante el electorado. Adelantó que buscará postularse a la intendencia en 2027.
-
Kicillof: "vamos a defender a la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles"
El gobernador inauguró una nueva escuela en territorio bonaerense y volvió a cuestionar al gobierno de Milei, luego de que el Presidente vetara la Ley de Financiamiento Educativo.
-
Javier Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
Luego haber vetado la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores.
-
El Sindicato de Camioneros recibió a Hugo Moyano (h) y Jerónimo Moyano
Ambos dirigentes se reunieron con el titular del gremio local, José Luis Moreira. Coincidieron en profundizar la defensa de los derechos laborales.
-
Tras el triunfo, Kicillof le advirtió a Milei que el pueblo "le dijo que no a la motosierra"
Sostuvo que el Presidente “todavía no escuchó” el resultado del 7 de septiembre. Cuestionó los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan.
-
El intendente Achával reconoció a los docentes por el Día del Maestro
Fue en un acto que se desarrolló en la Plaza 12 de Octubre. El jefe comunal, además, destacó la inversión en infraestructura educativa.
-
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.
-
Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre
Esta herramienta de votación cuenta con algunas particularidades que hay que conocer previamente. Cuáles son sus principales ventajas.
-
Analía Leguizamón: “La elección de La Libertad Avanza no fue buena”
La edil del PRO-LLA admitió que la performance del partido violeta fue de las peores de las últimas contiendas electorales, si se suman los votos de ambos espacios. Llamó a dejar de lado los egos y a trabajar en conjunto. También pidió cambios en la política a nivel nacional.