El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este martes la regularización de casi 15 mil empleados del Estado provincial, la mitad de ellos trabajadores de la salud, que pasarán a formar parte de la planta permanente, lo que fue calificado por el mandatario como "un reconocimiento de derechos y un acto de justicia".
"Es un día muy feliz. Estamos reconociendo derechos que estaban negados", dijo Kicillof en conferencia de prensa al anunciar la regularización de los trabajadores precarizados.
El gobernador señaló que se vive un momento en que "el empleo está amenazado, un época confusa y complicada, con una emergencia y sobre esa emergencia una pandemia", y en el que se comprometió a "generar un camino de recuperación y mejora de las condiciones de vida y de trabajo de los trabajadores del Estado".
Kicillof estuvo acompañado durante el anuncio por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y los ministros de Salud, Daniel Gollan, y de Trabajo, Mara Ruiz Malez.
Bianco detalló que "se efectivizó hoy el pase a planta permanente de 638 trabajadores; se regularizó la situación de 3.724 trabajadores que figuraban con contratos de locación de servicios, y a quienes se pasa a planta temporaria, y se pasó a planta a 1.909 becarios de Salud".
"También se concretó la designación de 8.708 trabajadores de la carrera hospitalaria; 3.849 de los cuales eran designaciones que no se habían llevado adelante por problemas burocráticos o desinterés político, la efectivización de 2.894 concursos y la incorporación de 1.966 nuevos trabajadores en la carrera hospitalaria", precisó Bianco.
El jefe de Gabinete remarcó que "son un total de 14.979 trabajadores que a partir de hoy tendrán mejores condiciones de trabajo y mayor estabilidad".
El gobernador Kicillof remarcó que "eran 15 mil trabajadores que estaban en condiciones precarias; eso implica la pérdida de derechos, que le falta reconocimiento de parte del Estado y para muchos era la pérdida de la estabilidad".
"Un trabajador puede tener mayor o menor salario pero si no entra en los encuadramientos propios de las carreras existentes se le están maltratando y vulnerando derechos, era estar ´colgado del pincel´", graficó el mandatario, quien remarcó que "estas eran situaciones inadmisibles".
"Aún en tiempos de pandemia estamos tomando decisiones y hemos abierto mesas técnicas con los trabajadores y sus representantes para mejorar la carrera del trabajador estatal", afirmó y agradeció el trabajo con los gremios estatales que permitió definir la regularización de los trabajadores.
El mandatario bonaerense afirmó que "es un anuncio muy importante que abarca una cantidad significativa de los trabajadores estatales", a los que ofreció su disposición y la de sus funcionarios para recuperar lo que falte.
Ruiz Malec expresó que la medida reafirma "la determinación de terminar con las modalidades precarias de contratación del Estado".
La ministra confirmó que se retomaron "las mesas técnicas de licencias parentales o de cuidado y con la idea de incorporar perspectiva de género a las regulaciones de empleo estatal, de carrera administrativa, de mecanismos pendientes de instrumentación".
"Hemos recogido el pedido de los gremios de iniciar la semana que viene una mesa de discusión de teletrabajo en tiempo de pandemia", apuntó.
Gollan celebró la regularización de la situación de más de 8.700 trabajadores de Salud, y destacó que "casi 2 mil becarios estaban hace años en una situación de indefinición y hoy pasan a planta permanente".
La regularización "es lo que hay que hacer para restituir derechos y para poder, sobre esa base, en poco tiempo, redefinir el modelo hospitalario que queremos para la provincia de Buenos Aires y volver a ordenar el rol de los trabajadores para que puedan participar de ese proceso ya que son los que han logrado sostener el sistema público a pesar de tantos avatares", resaltó.
Kicillof anunció la regularización laboral de casi 15 mil trabajadores estatales bonaerenses
El mandatario provincial precisó que 14.979 trabajadores -la mitad de ellos, del sector Salud- pasarán a formar parte de la planta permanente. "Es un día muy feliz. Estamos reconociendo derechos que estaban negados", expresó el gobernador.
Te puede interesar Política
-
El voto migrante en la Provincia: cómo votan los residentes en las elecciones de septiembre
Como el resto de la ciudadanía, el voto de extranjeros es obligatorio. En el territorio bonaerense hay más de 1 millón de personas migrantes habilitadas para ejercer el voto.
-
Estigarribia: “Somos Buenos Aires nace para quienes no se sienten representados por los extremos”
El espacio político que impulsa a Julio Zamora como candidato a senador provincial se presenta como una opción de centro, ajena a la polarización entre libertarios y kirchnerismo.
-
Soledad Peralta recorrió obras en escuelas y destacó el rol de la educación pública
La candidata estuvo en la Secundaria 5 de Villa Rosa, donde se están realizando refacciones. Se trata de un plan que involucra a varios edificios, que están siendo mejorados durante el receso invernal.
-
Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
La Junta Electoral publicó el padrón. Para los comicios en la Provincia, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.
-
El Concejo Deliberante local rechazó los avances para privatizar AySA
Es por “las consecuencias negativas que implica el desprendimiento de la empresa del Estado”.
-
Simulacro, geolocalización y fuerzas federales: cómo se prepara la provincia para las elecciones
Carlos Bianco detalló el despliegue del comando electoral bonaerense, que incluirá un simulacro integral, patrulleros con GPS y tareas coordinadas con fuerzas federales
-
Achával y Soledad Peralta inauguraron una nueva plaza
Se trata de la Plaza Toro, en Derqui. Acompañados por la comunidad, dejaron habilitado el nuevo espacio público.
-
Soledad Peralta visitó el Club Manzanares junto a Achával
La candidata a concejal de Fuerza Patria destacó la importancia que las entidades tienen en cada una de las localidades.
-
Katopodis: “En estas elecciones la única consiga es Milei sí o Milei no”
El candidato a senador provincial por Fuerza Patria expuso que necesitan "el voto de los que creen que hay que invertir en infraestructura, apoyar la universidad pública, que los jubilados pueden ganar mejor y los salarios pueden ganarle a la inflación".
-
Kicillof inauguró obras de salud y volvió a cuestionar a Milei
El gobernador entregó ambulancias, un resonador y abrió un espacio de diagnóstico en un hospital provincial. Rechazó el parate de Nación a la obra pública.
Te puede interesar Política
-
El voto migrante en la Provincia: cómo votan los residentes en las elecciones de septiembre
Como el resto de la ciudadanía, el voto de extranjeros es obligatorio. En el territorio bonaerense hay más de 1 millón de personas migrantes habilitadas para ejercer el voto.
-
Estigarribia: “Somos Buenos Aires nace para quienes no se sienten representados por los extremos”
El espacio político que impulsa a Julio Zamora como candidato a senador provincial se presenta como una opción de centro, ajena a la polarización entre libertarios y kirchnerismo.
-
Soledad Peralta recorrió obras en escuelas y destacó el rol de la educación pública
La candidata estuvo en la Secundaria 5 de Villa Rosa, donde se están realizando refacciones. Se trata de un plan que involucra a varios edificios, que están siendo mejorados durante el receso invernal.
-
Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
La Junta Electoral publicó el padrón. Para los comicios en la Provincia, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.
-
El Concejo Deliberante local rechazó los avances para privatizar AySA
Es por “las consecuencias negativas que implica el desprendimiento de la empresa del Estado”.
-
Simulacro, geolocalización y fuerzas federales: cómo se prepara la provincia para las elecciones
Carlos Bianco detalló el despliegue del comando electoral bonaerense, que incluirá un simulacro integral, patrulleros con GPS y tareas coordinadas con fuerzas federales
-
Achával y Soledad Peralta inauguraron una nueva plaza
Se trata de la Plaza Toro, en Derqui. Acompañados por la comunidad, dejaron habilitado el nuevo espacio público.
-
Soledad Peralta visitó el Club Manzanares junto a Achával
La candidata a concejal de Fuerza Patria destacó la importancia que las entidades tienen en cada una de las localidades.
-
Katopodis: “En estas elecciones la única consiga es Milei sí o Milei no”
El candidato a senador provincial por Fuerza Patria expuso que necesitan "el voto de los que creen que hay que invertir en infraestructura, apoyar la universidad pública, que los jubilados pueden ganar mejor y los salarios pueden ganarle a la inflación".
-
Kicillof inauguró obras de salud y volvió a cuestionar a Milei
El gobernador entregó ambulancias, un resonador y abrió un espacio de diagnóstico en un hospital provincial. Rechazó el parate de Nación a la obra pública.