La colisión fue en el Km 64.500 a la altura de la localidad de Fátima, mano a Capital. La conductora del vehículo sufrió la fractura de una muñeca.
Celina Allindo y Martina Verryt, practicarán en la categoría Sub 17. Se les suman Damaris Bernade y Sol Córdoba que lo harán en la Sub 15. En total, ya son siete las jóvenes locales convocadas.
La Cámara de Comercio elevó un pedido al intendente Ducoté para que se hagan más inspecciones que eviten la venta ambulante, y apoyaron operativos realizados recientemente.
El edil apuntó contra el intendente, luego de que se conociera que aumentó en los últimos 5 años un 164% la cantidad de locales sin alquilar, y se acumulan 11 meses consecutivos de baja en las ventas.
El siniestro ocurrió esta mañana en el paso a nivel de la calle Zeballos. Un Renault 9 cruzó las vías y por desperfectos técnicos quedó detenido. Milagrosamente los ocupantes no sufrieron heridas de gravedad.
Se trata de la herramienta que posee las mismas funciones que un botón antipánico. La app está monitoreada por el COM desde donde se envía ayuda a quien lo requiera.
Se le debe extirpar la vesícula, pero ya le suspendieron la intervención 3 veces. Asegura que por los dolores no puede trabajar.
Oriunda de Escobar, asumió ese cargo luego de la jubilación de Sergio Silvestri. Destacó la creación de jardines de infantes y otros servicios educativos. El desafío: estrategias para que alumnos mejoren rendimientos en matemática, entre otras materias.
Los hechos ocurrieron en Lagomarsino y Derqui. Incautaron armas de fuego, armas blancas, droga y varios de los elementos sustraídos a las víctimas.
La actividad se desarrolló en la localidad de Fátima. Alumnos de distintos talleres encabezaron una muestra donde hubo música y danzas. La funcionaria felicitó el trabajo que la Comuna realiza en materia de discapacidad.
La universidad de Luján dicta las carreras de Técnico en Comercio Exterior y Aduanas con opción a la Licenciatura en Comercio Internacional y Analista Programador Universitario con opción a la Licenciatura en Sistemas de Información.
Te puede interesar Economía
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
Te puede interesar Economía
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000