Este mediodía, el centro de Pilar fue nuevamente el escenario de una protesta protagonizada por organizaciones sociales y vecinos pertenecientes a distintos barrios del distrito.
Identificados como pertenecientes a la organización Conciencia Cívica, un movimiento provincial, los manifestantes realizaron una nueva olla popular, modalidad que ya habían llevado adelante el jueves de la semana pasada. Además, se sumaron amas de casa de familias que están atravesando una situación delicada.
Según señalaron a Pilar de Todos, la intención de la olla fue "visibilizar en el centro de Pilar y frente al edificio del Palacio Municipal lo que a diario pasa en el fondo de los barrios".
Organizados con tablones y caballetes, improvisaron una mesada sobre la calle Rivadavia y allí cocinaron un guiso de arroz para alrededor de 300 personas que esperaron su plato de comida sentados en la Plaza 12 de Octubre.
La actividad se extendió hasta pasadas las 14 horas, lapso en el que esperaron ser recibidos por el Intendente Nicolás Ducoté a quien buscaban entregarle un petitorio en demanda de ayuda alimentaria.
Sin embargo, esa reunión no se concretó. "Hasta que el Intendente nos reciba, seguiremos viniendo con la olla y la gente, que cada vez es más, todos los jueves", se plantó Fabiana Alaníz, referente de Conciencia Cívica.
Desde la Subsecretaría de Desarrollo Social del Municipio, su titular, Jésica Bortule, mencionó que intentó entablar un diálogo con los referentes que llevaban adelante la manifestación, pero aseguró que no logró convencerlos de que le transmitieran sus demandas.
"Me acerqué, les pedí que me especificaran el planteo pero solo recibí negativas. Tuve toda la predisposición para atenderlos pero no pudimos entablar ninguna estrategia de articulación", dijo Bortule a Pilar de Todos.
"Fue difícil intentar el diálogo, les expliqué que yo soy la representante del Intendente en el área de Desarrollo Social y que era la indicada para hablar de sus peticiones, pero me dijeron que solo hablarían con el intendente", remarcó la funcionaria.
Si bien Bortule consideró que "todo reclamo, y más en un contexto como en el que se está actualmente, es totalmente genuino", se mostró extrañada por la negativa de la organización a dialogar con ella.
"Me parece que mas allá del intendente, hay un equipo que tiene las facultades para poder dar respuestas a estas situaciones, yo estaba ahí para eso. La predisposición estuvo, pero no tuvimos éxito. No sé por qué no entablan una relación con la persona encargada de Desarrollo Social", señaló la funcionaria.
Con la manifestación de este jueves, en los últimos días ya hubo al menos cuatro protestas: dos ollas populares, y movilizaciones hacia las oficinas de Edenor y Anses.
Se multiplican las protestas de organizaciones sociales en Pilar
Este jueves se realizó una nueva olla popular. Unas 300 personas cocinaron frente al Palacio Municipal. Referentes querían reunirse con el intendente. En pocos días, hubo al menos cuatro movilizaciones.
Te puede interesar Sociedad
-
Otro día de tensión en el Parque Industrial
Trabajadores despedidos de Ilva bloquearon durante varias horas los ingresos al predio fabril, pero ante la amenaza de represión decidieron concluir con la medida. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes para octubre y noviembre a Mar del Plata
También se pueden adquirir pasajes para Junín y Bragado. A La Feliz habrá menos frecuencia por obras en la traza.
-
El Municipio continúa con el plan de pavimentación en los barrios
Los trabajos avanzan en la localidad de Lagomarsino. Allí se asfaltó la calle Los Amarilis, clave para conectar con la Panamericana.
-
Trabajadores de Ilva levantaron los cortes a los accesos al Parque Industrial
Desde esta mañana estaban bloqueados los ingresos al predio fabril, pero ante la amenaza de represión decidieron concluir con la medida. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
Primavera bonaerense: naturaleza, cultura y tradición en cada rincón
Entre esteros, pueblos rurales y celebraciones populares, la estación invita a redescubrir la provincia a través de vivencias que unen pasado y presente.
-
Tensión en el Parque Industrial: trabajadores de Ilva cortan los accesos
Desde esta mañana están bloqueando los ingresos al predio fabril, ante la falta de respuesta de la empresa. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
El Municipio realiza nuevas obras hidráulicas en el barrio Agustoni
Las obras también incluyen mejoras en las calles. Apuntan a “optimizar el entramado urbano y la circulación en toda la zona”.
-
Del Viso vivió su primera edición de la fiesta del guiso de lentejas
La jornada reunió a vecinos y vecinas en el Paseo Del Viso. Hubo premios para los mejores cocineros del tradicional plato.
-
Crisis en la industria: empresa de cerámicos despidió a 65 trabajadores
Cerámica Cortines, una de las principales productoras de cerámicos de la provincia de Buenos Aires ubicada en la localidad de Luján, atraviesa una crisis profunda y en las últimas horas despidió a unos 65 trabajadores entre operarios y personal jerárquico.
-
Con una movilización, exigieron justicia por el femicidio de Solange
Fue convocada por diferentes organizaciones y se desplegó por las calles del casco céntrico. Las y los manifestantes llevaron su reclamo a las puertas de la Comisaría 1ra y encendieron velas en la puerta del departamento donde fue hallado el cuerpo de la víctima.
Te puede interesar Sociedad
-
Otro día de tensión en el Parque Industrial
Trabajadores despedidos de Ilva bloquearon durante varias horas los ingresos al predio fabril, pero ante la amenaza de represión decidieron concluir con la medida. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes para octubre y noviembre a Mar del Plata
También se pueden adquirir pasajes para Junín y Bragado. A La Feliz habrá menos frecuencia por obras en la traza.
-
El Municipio continúa con el plan de pavimentación en los barrios
Los trabajos avanzan en la localidad de Lagomarsino. Allí se asfaltó la calle Los Amarilis, clave para conectar con la Panamericana.
-
Trabajadores de Ilva levantaron los cortes a los accesos al Parque Industrial
Desde esta mañana estaban bloqueados los ingresos al predio fabril, pero ante la amenaza de represión decidieron concluir con la medida. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
Primavera bonaerense: naturaleza, cultura y tradición en cada rincón
Entre esteros, pueblos rurales y celebraciones populares, la estación invita a redescubrir la provincia a través de vivencias que unen pasado y presente.
-
Tensión en el Parque Industrial: trabajadores de Ilva cortan los accesos
Desde esta mañana están bloqueando los ingresos al predio fabril, ante la falta de respuesta de la empresa. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
El Municipio realiza nuevas obras hidráulicas en el barrio Agustoni
Las obras también incluyen mejoras en las calles. Apuntan a “optimizar el entramado urbano y la circulación en toda la zona”.
-
Del Viso vivió su primera edición de la fiesta del guiso de lentejas
La jornada reunió a vecinos y vecinas en el Paseo Del Viso. Hubo premios para los mejores cocineros del tradicional plato.
-
Crisis en la industria: empresa de cerámicos despidió a 65 trabajadores
Cerámica Cortines, una de las principales productoras de cerámicos de la provincia de Buenos Aires ubicada en la localidad de Luján, atraviesa una crisis profunda y en las últimas horas despidió a unos 65 trabajadores entre operarios y personal jerárquico.
-
Con una movilización, exigieron justicia por el femicidio de Solange
Fue convocada por diferentes organizaciones y se desplegó por las calles del casco céntrico. Las y los manifestantes llevaron su reclamo a las puertas de la Comisaría 1ra y encendieron velas en la puerta del departamento donde fue hallado el cuerpo de la víctima.