"Carmel: ¿Quién mató a María Marta?", se extenderá por cuatro episodios de 47 minutos. Se estrenará el 5 de noviembre.
De una media de 160 diagnósticos por día a comienzo de mes, se cerró septiembre con 122 positivos cada 24 horas. El gobierno apuesta a aumentar aún más los testeos para mantener la tendencia.
Reclamaron que el Municipio los habilite regresar a la actividad, con mesas al aire libre. Señalaron que ya presentaron los protocolos que les pidieron y adelantaron que si no hay respuestas organizarán una "gran caravana".
Es un incremento de 5,5 puntos respecto al mismo período de 2019. “La crisis económica que atravesamos en los últimos años se le sumó la pandemia”, sostuvo el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, quien aseveró que el Estado “amortiguó” el impacto de la crisis sanitaria.
El Doctor Pablo Pratesi está en una habitación común y continúa su recuperación. Su hijo, de 22 años, luego de recibir asistencia mecánica respiratoria, fue extubado. El resto de su familia, ya recibió el alta.
La concejal Lourdes Filgueira insistió en que la gestión del exintendente Nicolás Ducoté incumplió con los pagos de sueldos y viáticos de docentes del CBC, lo que dejó un rojo de 10 millones 500 mil pesos. Juntos por el Cambio puso en duda que haya salarios impagos.
Paulo Maffía es científico del Conicet y viene llevando adelante ese estudio. "Es un orgullo que nuestro distrito cuente con personas dedicadas a buscar soluciones en este contexto", manifestó el intendente Achával.
Fuerzas nacionales, provinciales y de la Comuna despliegan operativos de control que se mantendrán durante la semana. Apuntan a "desbaratar bandas delictivas, prevenir robos y tráfico de drogas".
Se trata de una fórmula de desinfección que reemplazaría al que hasta ahora se utiliza en trenes y colectivos. Señalan que es más perdurable y menos corrosivo. El Ministro de Transporte, Mario Meoni, validó pruebas realizadas en las formaciones.
Contempla la creación de nuevos barrios, casas y acondicionamiento de terrenos con servicios para la construcción, con una inversión de más de $ 190.000 millones en los próximos tres años.
Son los que eligen aislarse en centros extrahospitalarios para evitar contagiar a familiares y contactos estrechos. En total, el gobierno bonaerense invirtió casi 8 millones de pesos en ese programa denominado “Acompañar”.
Te puede interesar Salud
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
A cinco años de la pandemia, un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
Te puede interesar Salud
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
A cinco años de la pandemia, un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.