Página 1 de 17

El gobernador encabezó la apertura de la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo. Además, mantuvo una reunión de trabajo con referentes del sector a nivel nacional.

Según CAME, por el fin de semana largo se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, 2,1% más que en 2024. La estadía promedio se redujo a dos noches.

Del 10 al 12 de octubre llega un fin de semana largo en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Y la provincia de Buenos Aires se prepara con fiestas populares con comidas y tradiciones. (@turismopba)

La conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados.

Desde la costa atlántica hasta los pueblos del interior, pasando por la ribera del Río de la Plata, esta estación del año se despliega en escenas donde el cielo se tiñe de colores cada tarde. Tres lugares, en particular, ofrecen esa combinación perfecta de paisaje, calma y sabor: Monte Hermoso, Punta Indio y Suipacha.

Entre esteros, pueblos rurales y celebraciones populares, la estación invita a redescubrir la provincia a través de vivencias que unen pasado y presente.

Diferentes fiestas populares se despliegan en el territorio. Conocé el cronograma del jueves 11 al jueves 18 de septiembre.

En la provincia de Buenos Aires hay celebraciones que solo necesitan una receta, una mesa larga y una comunidad con ganas de celebrar lo que sabe hacer.

De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.

Ambos destinos, unidos por viejas estaciones de tren y reservas que resisten el olvido, merecen una mirada detenida.

Según datos del Indec, el saldo turístico internacional fue negativo. El gasto total de los residentes fuera del país triplicó al ingreso por turismo receptivo.

Página 1 de 17

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner