La oposición del Concejo Deliberante presentó un proyecto que busca exceptuar del pago de peajes a los trabajadores de la salud y de seguridad, medidas que ya han adoptado algunas concesionarias.
Hace una semana se retomó el cobro del peaje en distintas rutas y autopistas del país luego de casi dos meses de permanecer cerrados producto del aislamiento social obligatorio.
Desde Vialidad Nacional habían dejado trascender que el personal de la salud y de las fuerzas de seguridad iban a estar exceptuados de abonar la tarifa. Sin embargo, esa medida aún no fue confirmada.
El presidente del bloque Comunidad Pilarense, Flavio “Charo” Álvarez ,expresó que "con este proyecto estamos solicitándole al estado municipal que gestione ante Autopistas del Sol la excepción al cobro de peaje para el personal de salud y de seguridad, medidas que han adoptado otras concesionarias".
"Esto aliviaría el bolsillo de aquellos vecinos que están salvándole la vida a muchas personas que hoy son víctimas de esta pandemia”, expuso el edil.
Cabe destacar que Autopistas Urbanas S.A. (AUSA) quien posee la concesión de la Dellepiane, Illia, 25 de Mayo y Perito Moreno, informó a través de un comunicado a los usuarios que el personal de salud y seguridad se encuentran exentos del pago del peaje, no así Autopistas del Sol concesionaria del tramo que atraviesa Pilar.
Álvarez fue crítico a la hora de exponer sobre el funcionamiento de las estaciones de peaje y lo comparó con el comercio minorista.
“Muchos comercios han presentado sus protocolos para reabrir sus actividades y el gobierno (nacional) se los ha rechazado, lo lamentable es que la mayoría de ellos no podrán volver a abrir sus puertas. No comprendo cómo se le permite la reapertura a los peajes, estas empresas obtienen ganancias millonarias al día y pueden sostener los sueldos de sus empleados sin ponerlos en riesgo”, disparó.
“El funcionamiento del peaje no es un servicio esencial, es más, lejos de ser una actividad que podría tener algún beneficio a la población, se transformó en un gravamen económico para los trabajadores que circulan a diario por la concesión. Somos conscientes de que los que se encuentran en la primera línea de lucha contra el virus no han percibido ningún tipo de beneficio salarial por parte del gobierno nacional, provincial y municipal, por lo que debemos nosotros brindarles ayuda urgente”, agregó.
El Proyecto fue presentado por los concejales de la oposición Analía Leguizamón, Jésica Bortulé y Carlos Arena de Juntos por el Cambio, Inés Ricci y Flavio Álvarez de Comunidad Pilarense, Gustavo Trindade de Espacio Abierto, y Adrián Maciel, de Pilar Federal.
Piden exceptuar del pago de peaje al personal de salud y seguridad
La iniciativa llegó al Concejo Deliberante impulsada por los ediles del interbloque de Juntos por el Cambio. Buscan "alivianar el bolsillo de los trabajadores esenciales que luchan contra la pandemia".
Te puede interesar Política
-
Achával destacó la inversión del Municipio para reforzar la seguridad
Junto al gobernador Axel Kicillof recorrió la nueva base de la Fuerza de Aproximación Barrial. Además, el distrito sumó más patrullas y motos.
-
El voto migrante en la Provincia: cómo votan los residentes en las elecciones de septiembre
Como el resto de la ciudadanía, el voto de extranjeros es obligatorio. En el territorio bonaerense hay más de 1 millón de personas migrantes habilitadas para ejercer el voto.
-
$Libra: Amplían la denuncia en EE.UU. y mencionan el vínculo de Karina Milei con Davis
Son chats adjudicados al empresario, donde habla de la influencia que ejerce sobre el presidente Javier Milei a través de su hermana. Hablan de una "asociación ilícita empresarial".
-
Estigarribia: “Somos Buenos Aires nace para quienes no se sienten representados por los extremos”
El espacio político que impulsa a Julio Zamora como candidato a senador provincial se presenta como una opción de centro, ajena a la polarización entre libertarios y kirchnerismo.
-
Soledad Peralta recorrió obras en escuelas y destacó el rol de la educación pública
La candidata estuvo en la Secundaria 5 de Villa Rosa, donde se están realizando refacciones. Se trata de un plan que involucra a varios edificios, que están siendo mejorados durante el receso invernal.
-
Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
La Junta Electoral publicó el padrón. Para los comicios en la Provincia, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.
-
El Concejo Deliberante local rechazó los avances para privatizar AySA
Es por “las consecuencias negativas que implica el desprendimiento de la empresa del Estado”.
-
Simulacro, geolocalización y fuerzas federales: cómo se prepara la provincia para las elecciones
Carlos Bianco detalló el despliegue del comando electoral bonaerense, que incluirá un simulacro integral, patrulleros con GPS y tareas coordinadas con fuerzas federales
-
Achával y Soledad Peralta inauguraron una nueva plaza
Se trata de la Plaza Toro, en Derqui. Acompañados por la comunidad, dejaron habilitado el nuevo espacio público.
-
Soledad Peralta visitó el Club Manzanares junto a Achával
La candidata a concejal de Fuerza Patria destacó la importancia que las entidades tienen en cada una de las localidades.
Te puede interesar Política
-
Achával destacó la inversión del Municipio para reforzar la seguridad
Junto al gobernador Axel Kicillof recorrió la nueva base de la Fuerza de Aproximación Barrial. Además, el distrito sumó más patrullas y motos.
-
El voto migrante en la Provincia: cómo votan los residentes en las elecciones de septiembre
Como el resto de la ciudadanía, el voto de extranjeros es obligatorio. En el territorio bonaerense hay más de 1 millón de personas migrantes habilitadas para ejercer el voto.
-
$Libra: Amplían la denuncia en EE.UU. y mencionan el vínculo de Karina Milei con Davis
Son chats adjudicados al empresario, donde habla de la influencia que ejerce sobre el presidente Javier Milei a través de su hermana. Hablan de una "asociación ilícita empresarial".
-
Estigarribia: “Somos Buenos Aires nace para quienes no se sienten representados por los extremos”
El espacio político que impulsa a Julio Zamora como candidato a senador provincial se presenta como una opción de centro, ajena a la polarización entre libertarios y kirchnerismo.
-
Soledad Peralta recorrió obras en escuelas y destacó el rol de la educación pública
La candidata estuvo en la Secundaria 5 de Villa Rosa, donde se están realizando refacciones. Se trata de un plan que involucra a varios edificios, que están siendo mejorados durante el receso invernal.
-
Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
La Junta Electoral publicó el padrón. Para los comicios en la Provincia, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.
-
El Concejo Deliberante local rechazó los avances para privatizar AySA
Es por “las consecuencias negativas que implica el desprendimiento de la empresa del Estado”.
-
Simulacro, geolocalización y fuerzas federales: cómo se prepara la provincia para las elecciones
Carlos Bianco detalló el despliegue del comando electoral bonaerense, que incluirá un simulacro integral, patrulleros con GPS y tareas coordinadas con fuerzas federales
-
Achával y Soledad Peralta inauguraron una nueva plaza
Se trata de la Plaza Toro, en Derqui. Acompañados por la comunidad, dejaron habilitado el nuevo espacio público.
-
Soledad Peralta visitó el Club Manzanares junto a Achával
La candidata a concejal de Fuerza Patria destacó la importancia que las entidades tienen en cada una de las localidades.