La elección de autoridades en el Concejo Deliberante de Pilar volvió a generar polémica.
Al igual que en octubre del año pasado, cuando el legislativo decidió revocar el mandato de quien fuera en aquel entonces titular del cuerpo, Osvaldo Pugliese, no se cumplieron los pasos administrativos y legales necesarios, denunció el propio Pugliese.
Es que el Concejo decidió extender el mandato del actual Presidente, Gustavo Trindade, pero este tenía mandato hasta octubre de este año, ya que la ley orgánica señala que duran un año en el puesto.
“Una vez más no se cumplieron los pasos legales. Trindade tenía mandato hasta octubre de este año, pero sin revocación, se le extendió hasta abril de 2018, cuando aún no sabemos si seguirá siendo concejal porque deja la banca en diciembre”, expuso Pugliese, del Frente Renovador, en contacto con Pilar de Todos.
“No hubo expediente, ni sesión ordinaria. Simplemente, luego del discurso del intendente Nicolás Ducoté se votó extender los plazos, algo que es erróneo desde donde se lo mire. Se debería haber revocado el mandato de todas las autoridades, y procedido luego a la elección de las nuevas, que bien podrían haber sido las mismas. No se discuten los nombres, sino los procesos”, añadió Pugliese, quien en medio de la sesión se lo vio discutir aireadamente con varios de sus pares y con el Secretario de Gobierno de la Comuna, Diego Ranieli.
Tal como se señalara, y por mayoría, el legislativo decidió que Trindade siga siendo el Presidente, Marcela González fue elegida como Vicepresidenta 1ra., Sebastián Pérez, Vicepresidente 2do., Fabio Gómez continuará como Secretario Legislativo, mientras que Georgina Gianferri, fue ungida como nueva Secretaria Administrativa del legislativo, en lugar de Miguel Zakhem.
Para Pugliese, quien se retiró antes de la votación, el proceso podría ser impugnado por el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires. "marchan (por el oficialismo) para defender la democracia y las instituciones, y son los primeros en violentarlas", disparó el edil.
El año pasado Pugliese también había presentado varios recursos ante la Justicia para que se realice una nueva sesión en donde se lo sacó de la Presidencia, aunque no prosperaron.
Es que el legislativo había procedido a elegir nuevas autoridades, sin revocar las vigentes, y en una sesión ordinaria, cuando debe ser una especial.
En este nuevo caso, fuentes del oficialismo señalaron que "el consenso del cuerpo legislativo está por encima de tecnicismos", y aseguraron que "más allá del procedimiento", la decisión del Concejo es "inapelable".
Otra vez polémica por la elección del Presidente del Concejo Deliberante
El legislativo extendió el mandato en el cargo de Gustavo Trindade. Pero el massista Pugliese reveló que se trató nuevamente de un “grave error”, ya que no se cumplieron los pasos administrativos.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.