Sábado, 22 Noviembre 2025 20:45

SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional

La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.

Durante la jornada organizada por la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Sociedad Comercial e Industrial de Pilar (SCIPA) estuvo presente a través de su presidente, Alfredo Ventura, y el directivo Marcelo Echevarría.

El encuentro se centró en problemáticas que afectan tanto a grandes como a pequeñas empresas: los impuestos regresivos, la competencia de productos importados, el contrabando y el auge de las plataformas de compra extranjeras.

Uno de los temas más preocupantes para los empresarios fue la caída sostenida de las ventas. En paralelo, se puso en evidencia la desigualdad en los costos energéticos entre regiones, lo cual impacta de lleno en la competitividad local. Además, se destacó la urgencia de aprobar la ley de modernización laboral, necesaria para frenar lo que muchos califican como la “industria del juicio”: PYMES que quiebran tras fallos laborales multimillonarios.

Otro punto de tensión es la presión de la importación: productos provenientes de países limítrofes y de otras geografías compiten agresivamente con la industria nacional. También se denunció el contrabando como un flagelo persistente en las provincias fronterizas, así como el crecimiento de las compras por plataformas orientales que afectan directamente a la producción local.

Desde SCIPA, Ventura agradeció a la CAC —y en particular a su presidente Natalio Mario Grinman— por la invitación, que permite a la organización pilarense “representar a nuestros sectores productivos con voz propia en el ámbito nacional”. En sus palabras, la entidad apunta a dos líneas de acción: “integrarnos a la problemática nacional” y “visitar comercios de cercanía para brindar contención y empatía”, siguiendo los consejos del referente local Antonio “Tono” Aon.

La conducción de SCIPA recalcó que es una entidad de puertas abiertas, lista para escuchar a comerciantes, emprendedores, industriales y profesionales. “Haremos lo imposible junto con nuestro equipo para satisfacer sus inquietudes”, aseguró Ventura.

Pilar, señaló su presidente, no puede estar al margen de la agenda empresarial nacional, especialmente tras su rápido crecimiento en los últimos años. La participación en eventos como este refuerza el compromiso de SCIPA de representar a su comunidad en un espacio de privilegio dentro del empresariado argentino.

Finalmente, Ventura recordó que SCIPA está próxima a celebrar sus 80 años, un hito que refuerza el orgullo por la institución y su papel como puente entre lo local y lo nacional en el mundo productivo.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner