El Frente FIT - Unidad presentó esta mañana a los precandidatos a intendente y concejales para las elecciones PASO de agosto, con intenciones de superar el piso para competir en las generales de octubre.
Fue en un bar del centro de Pilar donde se congregaron quienes integrarán la nómina que lleva como fórmula presidencial a Nicolás del Caño y Romina del Plá.
En el plano local, la lista tiene a Natalia Espasa como postulante a la intendencia, en lo que se ha convertido en la única nómina local que es encabezada por una mujer.
En diálogo con Pilar de Todos, Espasa señaló que "las expectativas son buenas", agregó que luego de haber logrado la unidad de la izquierda, buscarán convertirse en una alternativa para los trabajadores y se mostró crítica frente a dirigentes de otros espacios "que saltan como sapos de una lista a otra".
A la hora de destacar las principales características de la nómina que encabeza, Espasa mencionó que está compuesta por "trabajadores, mujeres, juventud y disidencia".
"Somos trabajadores de verdad, obreros que todos los días salen a patear las calles, que saben lo que cuestan las cosas. Somos mujeres que sufrimos la opresión de este sistema en el que tenemos que salir a trabajar tanto afuera como en nuestras casas y que nos pagan menos por el solo hecho de ser mujeres", dijo Espasa.
También resaltó la participación de "compañeras de la disidencia que, pese a que han salido leyes a su favor producto de la movilización y el empuje de ese colectivo, aún hacen falta muchos derechos como por ejemplo que en Pilar se cumpla con el cupo laboral trans".
"Pero por sobre todas las cosas son compañeros honestos, no creo que muchos otros candidatos puedan decir lo mismo", disparó Espasa.
La dirigente también consideró que "la gente está cansada y se siente manoseada por la política".
"Nuestra intención es salir a hablar con nuestros vecinos. Queremos que los trabajadores entiendan que hay una salida, que no puede ser que sean siempre los mismos, los partidos tradicionales que siempre están a favor del sistema capitalista que nos oprime y explota", completó Espasa.
La precandidatura a 1er concejal de ese espacio la ocupa el delegado de Unilever, Pablo Busch quien también vertió críticas a los postulantes de las nóminas del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio encabezadas por Federico Achával y Nicolás Ducoté, éste último con intenciones de ser reelecto como intendente.
"Se ha producido una expectativa en que haya una salida de Ducoté con el voto hacia Achával. Pero nosotros entendemos que tiene que haber una alternativa para los trabajadores y nosotros la hemos constituido con una lista de lujo", consideró Busch.
El dirigente también enfatizó que así, buscarán "luchar por el voto consciente de los trabajadores de que ni Fernández - Fernández ni Macri - Pichetto son una alternativa para ellos".
Por último, la precandidata a concejal Solange Ávila - luchadora despedida de la empresa Kromberg- también agregó que la intención será ser la opción "para los trabajadores que no quieren votar a los partidos burócratas y burgueses que después solo enriquecen a un puñado de empresarios y terratenientes".
"Tenemos esta posibilidad de conquistar bancas para ponerlas a disposición de los trabajadores, mujeres y la juventud. Estamos convenidos a que la clase trabajadora pueda tener una opción diferente", cerró Ávila.
El Frente FIT - Unidad lleva a Natalia Espasa como postulante a la intendencia. Trabajadores del Parque Industrial, mujeres y disidencia se suman a la nómina. "Es una lista de lujo", destacaron.
Te puede interesar Política
-
En medio de la tensión, Kicillof dejo en claro que busca desdoblar
El gobernador habló en el Teatro Argentino. Le pidió al cristinismo debatir sin elecciones. Y volvió a llamr a la unidad.
-
El kichnerismo fracasó en imponer la elección unificada pero habilitó otra jugada para presionar a Kicillof
No lograron el quórum. Pero la semana que viene usarán un mecanismo que implica un mayoría menos exigente: simple en vez de dos tercios.
-
Visto bueno del Concejo a las cuentas municipales de 2024
El HCD aprobó por mayoría el balance financiero del año pasado. También hubo mejoras tributarias para jubilados y monotributistas.
-
LLA aclara que no hay negociaciones avanzadas con el PRO para una alianza en provincia
Así lo dijo el responsable del armado libertario, Sebastián Pareja. Dijo que priorizarán la cohesión ideológica y la proyección a largo plazo.
-
Kicillof encabezó un acto homenaje a excombatientes de Malvinas
“Nos duele saber que quien preside nuestro país considera una ídola, una genia, a quien diera la orden ilegal de hundir el General Belgrano y asesinar a nuestros compatriotas", cuestionó el gobernador, en referencia al Presidente Milei.
-
Elecciones: Achával apoyó el desdoblamiento, pero priorizó la unidad del PJ
El intendente expuso que separar las elecciones permitirá “discutir de fondo algunas cuestiones de la provincia de Buenos Aires", pero señaló que por encima está que el peronismo vaya unido en las legislativas.
-
Desdoblamiento: el kirchnerismo cruzó a Kicillof y agita el “Cristina candidata”
La senadora provincial Teresa García le respondió a Carlos Bianco. CFK podría ir por una banca en diputados de la Provincia.
-
Bianco apuntó al cristinismo por las PASO: “Presentar un proyecto inconstitucional no suma”
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, cargó contra un sector de Unión por la Patria con la Constitución en la mano.
-
Andrés Genna formalizó su pase a LLA y quiere ser candidato a concejal
El exprecandidato del PRO reunió a decena de voluntarios y militantes en un acto en Pilar.
-
Tensión en el PJ: 45 intendentes le pidieron a Kicillof que desdoble la elección
Los alcaldes del kicillofismo respaldaron la postura del goberandor. Dijeron que tiene las "facultades consitucionales" para fijar la fecha de los comicios. Es lo opuesto a lo que sostiene el cristinismo.
Te puede interesar Política
-
En medio de la tensión, Kicillof dejo en claro que busca desdoblar
El gobernador habló en el Teatro Argentino. Le pidió al cristinismo debatir sin elecciones. Y volvió a llamr a la unidad.
-
El kichnerismo fracasó en imponer la elección unificada pero habilitó otra jugada para presionar a Kicillof
No lograron el quórum. Pero la semana que viene usarán un mecanismo que implica un mayoría menos exigente: simple en vez de dos tercios.
-
Visto bueno del Concejo a las cuentas municipales de 2024
El HCD aprobó por mayoría el balance financiero del año pasado. También hubo mejoras tributarias para jubilados y monotributistas.
-
LLA aclara que no hay negociaciones avanzadas con el PRO para una alianza en provincia
Así lo dijo el responsable del armado libertario, Sebastián Pareja. Dijo que priorizarán la cohesión ideológica y la proyección a largo plazo.
-
Kicillof encabezó un acto homenaje a excombatientes de Malvinas
“Nos duele saber que quien preside nuestro país considera una ídola, una genia, a quien diera la orden ilegal de hundir el General Belgrano y asesinar a nuestros compatriotas", cuestionó el gobernador, en referencia al Presidente Milei.
-
Elecciones: Achával apoyó el desdoblamiento, pero priorizó la unidad del PJ
El intendente expuso que separar las elecciones permitirá “discutir de fondo algunas cuestiones de la provincia de Buenos Aires", pero señaló que por encima está que el peronismo vaya unido en las legislativas.
-
Desdoblamiento: el kirchnerismo cruzó a Kicillof y agita el “Cristina candidata”
La senadora provincial Teresa García le respondió a Carlos Bianco. CFK podría ir por una banca en diputados de la Provincia.
-
Bianco apuntó al cristinismo por las PASO: “Presentar un proyecto inconstitucional no suma”
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, cargó contra un sector de Unión por la Patria con la Constitución en la mano.
-
Andrés Genna formalizó su pase a LLA y quiere ser candidato a concejal
El exprecandidato del PRO reunió a decena de voluntarios y militantes en un acto en Pilar.
-
Tensión en el PJ: 45 intendentes le pidieron a Kicillof que desdoble la elección
Los alcaldes del kicillofismo respaldaron la postura del goberandor. Dijeron que tiene las "facultades consitucionales" para fijar la fecha de los comicios. Es lo opuesto a lo que sostiene el cristinismo.