El candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos, Axel Kicillof pasó por Pilar en el marco de un encuentro de industriales, empresarios PyMEs y comerciantes, evento que lo tuvo como principal orador.
Con críticas a la política económica aplicada por el actual gobierno de Mauricio Macri, que puso en jaque al sector, el postulante remarcó la importancia de que las empresas se sientan acompañadas por el Estado.
Frente al auditorio, y secundado por Sergio Massa, Malena Galmarini, Juan Ignacio de Mendiguren y el candidato a intendente de Pilar, Federico Achával, Kicillof resaltó que "en la Provincia de Buenos Aires, en los últimos 45 meses, 140 empresas cerraron por mes consecuencia de un modelo que abrió las importanciones, dolarizó las tarifas, subió las tasas y los costos y que no generó ninguna ayuda a los que seguían sosteniendo a sus empresas".
Con esa radiografía, para el candidato a gobernador, "hoy, es realmente milagroso seguir manteniendo una Pyme".
Es por eso que apuntó a la necesidad de "recuperar un Estado que trabaje por y para nuestra industria argentina" y aseguró que "no hay ninguna experiencia de desarrollo industrial sin un Estado presente".
"Se necesita un Estado comprometido con el desarrollo de sus fábricas, que genere políticas que fomenten el trabajo y que se haga cargo de hacer girar la rueda productiva", aseveró Kicillof.
Asimismo, consideró que "la mejor política social posible es dar trabajo".
"El trabajo no solamente es el gran ordenador social, es el motor de sostén de una economía familiar, el motor de consumo de un municipio y el motor de desarrollo de una Provincia", resaltó el exministro de Economía nacional.
En su discurso frente al auditorio, agregó que "es hora de volver a ordenarle la vida a la gente, de que en las industrias las máquinas se enciendan, de que nos pongamos a debatir cómo vamos a seguir potenciando a nuestra Provincia".
Ya en tono de campaña, Kicillof declaró: "A partir de octubre, y del 11 de diciembre vamos a dar vuelta esta triste página y a hacer que la provincia de Buenos Aires vuelva a ser la potencia que nuestro país se merece".
En terreno pilarense, dijo que está "seguro que Federico Achával va a defender y promover el desarrollo de la industria y de este Parque que es tan importante para Pilar y para nuestra provincia”.
"Un Municipio productivo y pujante"
Por su parte, Achával recordó que "en 2015, al Parque Industrial ingresaban más de 15.000 vehículos por día y el dilema que se planteaba era cómo generar más accesos al Parque; y eso era porque había trabajo".
En contraposición, Achával agregó: "Hoy veo a muchos de los que están acá y sé que viven la dificultad de que su fábrica esté al 40% de su capacidad, que apagaron las máquinas o tuvieron que reducir el personal. El compromiso con cada uno de ustedes es transformar esa situación nuevamente en oportunidades".
En ese contexto, cerró : "Pilar no debe ser menos de lo que tiene que ser: un municipio productivo y pujante. Estoy convencido de que cuando nos toque ir a tocarle la puerta a Axel en la Provincia o a Sergio (Massa) en el Congreso, vamos a encontrar en cada uno la defensa y la representación que Pilar y nuestra industria necesitan para estar de pie".
Kicillof: "Necesitamos un Estado comprometido con el desarrollo de las fábricas"
El candidato a gobernador bonaerense presidió un encuentro con empresarios en el Parque Industrial. Dijo que en los últimos tres años cerraron 140 firmas por mes y agregó que "a partir del 11 de diciembre vamos a dar vuelta esta triste página".
Te puede interesar Política
-
La clave de la elección en PBA: LLA sumó 870 mil votos y hubo más participación
Los libertarios lograron captar casi todos los apoyos que se agregaron respecto de la elección de septiembre, mientras que FP perdió sufragios.
-
Kicillof: “Hay que trabajar en una alternativa” y reconstruir la fuerza política
El gobernador de Buenos Aires afirmó que “no es momento para bajar los brazos”. Pidió “ampliar” el espacio y criticó la “intervención geopolítica” de Trump.
-
El "voto del campo" esta vez en PBA fue para La Libertad Avanza
A diferencia de lo que pasó en septiembre, La Libertad Avanza se impuso en casi todos los distritos del interior bonaerense. En algunos sacó más de 50 puntos.
-
Axel Kicillof: "Milei se equivoca si festeja este resultado electoral"
El gobernador de Buenos Aires habló desde La Plata luego de las elecciones legislativas y confrontó con el Presidente.
-
Por estrecho margen, Santilli se quedó con el triunfo en PBA
El candidato de LLA se imponía con el 41,47 % de los votos, mientras que Jorge Taiana, de Fuerza Patria se quedaba con el 40,89%. En Pilar, en cambio, se imponía el peronista.
-
Amplio triunfo de La Libertad Avanza: se impuso en casi todo el país
Se eligieron 24 senadores y 127 diputados nacionales que ocuparán sus bancas en el Congreso desde el 10 de diciembre. En Provincia se imponía Diego Santilli, aunque por estrecho margen sobre Jorge Taiana.
-
Pilar, uno de los pocos distritos donde se impuso Jorge Taiana
Con el 94% de las mesas escrutadas, el candidato de Fuerza Patria le ganaba a Diego Santilli, aunque por estrecho margen.
-
Elecciones: posible récord de ausentes desde la vuelta de la democracia
Así lo revela un estudio de la Universidad Austral que señala que la participación podría caer al 65%. El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa.
-
Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celular
La app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP.
-
Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"
El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.
Te puede interesar Política
-
La clave de la elección en PBA: LLA sumó 870 mil votos y hubo más participación
Los libertarios lograron captar casi todos los apoyos que se agregaron respecto de la elección de septiembre, mientras que FP perdió sufragios.
-
Kicillof: “Hay que trabajar en una alternativa” y reconstruir la fuerza política
El gobernador de Buenos Aires afirmó que “no es momento para bajar los brazos”. Pidió “ampliar” el espacio y criticó la “intervención geopolítica” de Trump.
-
El "voto del campo" esta vez en PBA fue para La Libertad Avanza
A diferencia de lo que pasó en septiembre, La Libertad Avanza se impuso en casi todos los distritos del interior bonaerense. En algunos sacó más de 50 puntos.
-
Axel Kicillof: "Milei se equivoca si festeja este resultado electoral"
El gobernador de Buenos Aires habló desde La Plata luego de las elecciones legislativas y confrontó con el Presidente.
-
Por estrecho margen, Santilli se quedó con el triunfo en PBA
El candidato de LLA se imponía con el 41,47 % de los votos, mientras que Jorge Taiana, de Fuerza Patria se quedaba con el 40,89%. En Pilar, en cambio, se imponía el peronista.
-
Amplio triunfo de La Libertad Avanza: se impuso en casi todo el país
Se eligieron 24 senadores y 127 diputados nacionales que ocuparán sus bancas en el Congreso desde el 10 de diciembre. En Provincia se imponía Diego Santilli, aunque por estrecho margen sobre Jorge Taiana.
-
Pilar, uno de los pocos distritos donde se impuso Jorge Taiana
Con el 94% de las mesas escrutadas, el candidato de Fuerza Patria le ganaba a Diego Santilli, aunque por estrecho margen.
-
Elecciones: posible récord de ausentes desde la vuelta de la democracia
Así lo revela un estudio de la Universidad Austral que señala que la participación podría caer al 65%. El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa.
-
Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celular
La app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP.
-
Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"
El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.