Martes, 15 Abril 2025 15:49

Falsificó identidades en redes para acusar a un joven de torturar animales

El acusado sufrió ciberacoso e incluso vecinos quisieron quemarle la casa.

Un tremendo caso de suplantación de identidad escaló a niveles de violencia inusitados. De un lado de las pantallas, Matías, un joven de 28 años con Asperger, de la localidad bonaerense de General Pacheco. Del otro lado, Adrián, de 22, quien vive en San Justo, padece esquizofrenia y cuenta con una causa previa por ciberdelito.

Lo cierto es que durante meses, Adrián hostigó a Matías creándole perfiles falsos en redes sociales y posteando contenido de maltrato animal. Cientos de personas lo atacaron y difamaron en el terreno virtual y hasta se organizaron movilizaciones y quisieron quemarle la casa.

El muchacho agraviado y su familia vivieron un calvario, hasta que su madre logró radicar la denuncia y se investigó el caso. El agresor fue detenido en su domicilio y su propio padre lo entregó.

La historia se remonta a la pandemia de Covid-19. La víctima de este aberrante caso, Matías Fulco, comenzó a producir contenido para su canal de YouTube en tiempos de confinamiento, aconsejado por su terapeuta, ya que se encuentra dentro del espectro autista. En 2021 tuvo un conflicto con un usuario llamado CARP NEO que comenzó a hostigarlo, como “hater” virtual, pero con el correr del tiempo, lograron forjar un presunto vínculo amistoso. A partir de ese acercamiento, Adrián le pidió a Matías sus datos personales con intención de ir a visitarlo personalmente: desde ese momento, el acoso y la operación para viralizar el contenido fake en las redes fue in crescendo. Ante esta situación, Matías cerró sus cuentas de Instagram, aunque mantuvo el YouTube para continuar el proceso de terapia.

Adrián avanzó y agregó a Matías a un grupo de WhatsApp con varios supuestos amigos. A la par, en las redes comenzaron a aparecer perfiles falsos a nombre de Matías Fulco. El ciberacoso escaló cuando comenzaron a circular selfies robadas de Matías con contenido de abuso animal.

Denuncia y resolución

La mentira y el acoso fueron descubiertos por una amiga de Natalia, la madre del joven agraviado, quien encontró un posteo en Instagram donde se compartía la foto de Matías, su dirección y las imágenes en las que se asociaba su nombre con la más aberrante tortura de animales. La violencia verbal de los mensajes asociados a las falsas cuentas y a Fulco aún pueden encontrarse en Facebook e Instagram, donde decenas de posteos de personas desconocidas lo señalan como torturador de animales.

La madre de Fulco logró, finalmente, radicar la denuncia ante la Justicia junto al abogado Esteban Sparrow, especializado en ciberdelito. La causa entró en la fiscalía temática cargo del fiscal Alejandro Musso. Allí comenzaron a investigar los perfiles desde los cuales se posteaba el contenido y se descubrió que ningún video había sido grabado desde el domicilio de Matías.

A través de oficios solicitados a la empresa Telecentro, encontraron que la cuenta fake se conectaba desde un domicilio en San Justo, a más de 40 km de la casa de Matías. La firma Meta, además, les confirmó la dirección de mail con la que se creó el usuario CARP NEO.

Con esos datos, la semana pasada allanaron el domicilio desde donde figuraban las conexiones.Se trata de la vivienda de Adrián, donde vive con su padre y sus hermanos.

“Tiene algunas discapacidades certificadas, esquizofrenia y arranques psicóticos, está medicado”, explicaron fuentes judiciales. Por ese motivo, el propio padre entregó todos los dispositivos desbloqueados para que los analizaran. Allí encontraron los mensajes en los cuales concretaba las amenazas y con los cuales hostigaba también a los proteccionistas de animales que le respondían.

Adrián se fue detenido y quedó con una nueva causa, aunque fue regresado a su domicilio al cuidado de su padre por la condición de salud mental que tiene. (DIB)

Te puede interesar Policiales

Te puede interesar Policiales

Camioneros - Banner
No Internet Connection