Página 39 de 39

Medio Ambiente

Es porque desde diciembre está vencido el convenio con La Montonera, lugar donde se destinaban esos desechos. Actualmente, se vuelca en un sector aledaño pero ya está al borde de su capacidad.

Las tareas serán concretadas entre ambas comunas. La idea es sanear el predio y transformarlo en un espacio verde. Estiman que la limpieza demorará al menos un mes.

El operativo se desarrolló en la planta de Tratamiento de líquidos cloacales de Sudamericana de Aguas. Participaron las áreas de Tránsito y la Policía Ecológica.

Participarán vecinos y representantes de industrias radicadas en la zona. Se concretaría a fines de noviembre.

La urbanización firmó un acuerdo con el Municipio para el desarrollo de diversas obras que minimicen el impacto en barrios vecinos. Se dio en el marco del Programa “Diálogos Hídricos”.

Se trata de Verasur, ubicada en Villa Astolfi. El Concejo Declaró la Emergencia Ambiental por la presencia de hidrocarburos en el agua.

Unas 50 fueron derivadas al Centro de Evacuados de la Comuna, y el resto a viviendas de familiares. Se les lleva agua, alimentos y lavandina.

El objetivo es poder implementar esa terapia para pacientes con problemas motores y neurológicos. Hubo una primera reunión con el polista pilarense Ernesto Trotz para avanzar en la propuesta.

Estaba ubicado en Zelaya, y según denunciaron desde el Municipio funcionaba hace 16 años.

Una ordenanza aprobada en 2012 prohibía construir emprendimientos sobre esas zonas. Apuntaban a no alterar las cotas de inundación y evitar contaminación. Pero la normativa fue derogada por el Concejo Deliberante.

Ambientalistas temen que se altere aún más el cauce y se generen inundaciones en la zona. Se trata de Verazul, que se construirá sobre 320 hectáreas y privatiza 6 km de costa. El 1ro de septiembre se realizará una audiencia pública.

Página 39 de 39

Te puede interesar Medio Ambiente

Te puede interesar Medio Ambiente

Camioneros - Banner
No Internet Connection