Economía

El relevamiento se hará durante 3 meses el año que viene, en lo que constituye la tercera etapa de la recolección de datos. El Municipio ofrece a los postulantes una asignación incentivo, viáticos y refrigerio.

Se trata de Iteva Yersiplast, firma dedicada a la producción textil. Los propietarios aducen caída de las ventas.

Si bien la Provincia absorberá el costo financiero, lo hará a valores de 2018, por lo que si hay subas en 2019 las deberá cubrir la Comuna.  Igual, aseguran que el impacto es “bajo”.

Así lo anunció el Banco Central. Cuenta con la imagen de una taruca y forma parte de la serie "Animales Autóctonos" que lanzó esa entidad.

Es si se compara noviembre de este año con el de 2017. El acumulado anual muestra una baja del 7,62%.

Así lo reveló un sondeo del Concejo Deliberante, donde hay productos que treparon más del 50%.

Representa a un 33,6% de la población, el nivel más alto de la década. De 2017 a 2018, subió un 19%.

El intendente y el ministro de Producción y Trabajo estuvieron en Sanofi Pasteur, además de reunirse con el consorcio de propietarios.

En noviembre se registró un 3,94% de alza en comparación con octubre. Una familia tipo necesitó casi 10 mil pesos para cubrir la canasta básica.

El Presidente destacó que comercios y empresas puedan concretar ese trámite en 48 horas. También pidió a los intendentes "que cuiden a las PyMES".

El presidente estuvo en un encuentro con empresarios, en la "Mesa Argentina Exporta", con la que el Gobierno Nacional busca facilitar ese proceso para industrias y PyMES.

La ex ABL tendrá ese tope, pero no el resto de los tributos, que se ajustarán por inflación. De todos modos, desde el Ejecutivo aseguran que serán pocos los inmuebles que recibirán ese incremento.

En noviembre cayeron un 2,05% respecto al mismo mes del año anterior. Es el séptimo mes consecutivo de baja, con un acumulado negativo de 10,26%.

Se debe a que por la realización del G-20 en la Ciudad de Buenos Aires, muchas personas ya reservaron hoteles o pasarán esos días en casas.

A partir del próximo lunes se podrá hacer online, como ya se había implementado, pero sin estar logueado. El comprobante se podrá enviar también por internet.

Por mayoría, los ediles aceptaron legalizar a los locales que se erradicaron de manera irregular, y reducir la distancia entre negocios. Rechazo de la oposición y la SCIPA.

Se trata de Cereales 3 Arroyos, donde se adeudan 3 quincenas. Los propietarios advirtieron que están buscando inversores para vender las plantas. Interviene el gremio de STIA.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection