Familiares de dos niñas de 9 y 10 años junto con miembros de la Defensoría de Géneros e infancias se manifestaron frente a la Fiscalía. Apuntaron a la Dra. Carolina Carballido quien, aseguran, “demora la firma para ordenar la detención”. “La justicia no escucha a las víctimas”, denunciaron.
La profesional fue diagnosticada positivo días atrás, motivo por el cual un centro de salud en Escobar, donde presta servicios, fue cerrado. También se desempeña en un sanatorio de la Ciudad de Buenos Aires. Pidió a la población que se cuide ya que si bien hay chances de que haya contraído el virus en el trabajo, “podría haber sido en cualquier lado”.
Diputados nacionales, provinciales y concejales mantuvieron encuentros virtuales con los sectores golpeados por el parate económico. Buscan medidas para aliviar la situación de empresas y trabajadores y expusieron que es necesario que el comercio vuelva a funcionar, con medidadas preventivas. Además, repudiaron las prisiones domiciliarias.
Fue durante una conferencia de prensa en la sede de la Gobernación, en La Plata, en la que anunció que, en los próximos meses, serán inauguradas 1.350 nuevos espacios en prisiones, con una inversión de 800 millones de pesos. El mandatario sostuvo que existe una campaña mediática con falsas noticias sobre las excarcelaciones.
La entidad Juntos por Pilar propuso que se liberen las redes de wifi domiciliarias en determinadas franjas horarias para que accedan chicos y maestros. A las proveedoras del distrito les pidió que mejoren la velocidad y a las de telefonía móvil que también liberen el consumo datos y entreguen packs para navegar en la red.
Fernando Batalla está en Nueva Zelanda e intenta regresar desde el mes de marzo. Ya sacó dos pasajes pero los vuelos se cancelaron por el cierre de aeropuertos. Junto a otros argentinos, dice que no reciben respuestas de la Embajada y se sienten “desprotegidos”.
El local, donde se encontraron más de 30 productos con valores excesivos, fue controlado por Defensa al Consumidor y el Cuerpo de Inspectores. La Comuna ya realizó más de 300 operativos en negocios de todo el distrito. Piden a los vecinos que denuncien.
Funcionarios de Nación encabezaron la acción en Pilar, donde se redujeron a chatarra 216 autos y motos. Desde la Comuna señalaron que ello generará 250 mil pesos que serán destinados a reforzar el sistema de salud.
El operativo comenzó este lunes y se extenderá en los próximos días. A quienes deban recibirla les llegará un SMS para coordinar con la Comuna la entrega. Se distribuirán un total de 1817 plásticos que habían quedado pendientes de ser retiradas por la cuarentena.
Apuntan a que los maestros puedan compartir experiencias y reflexionar sobre cómo vive la escuela esta situación excepcional derivada de la pandemia. Las primeras dos fechas de este ciclo tendrán lugar la semana próxima.
Así lo anunció el Ministerio de Obras Públicas, a cargo de Gabriel Katopodis, respecto de la vía que abarca las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y San Luis.
Te puede interesar Economía
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI en estas vacaciones de invierno
Con descuentos y cuotas sin interés, la app del banco Provincia ayuda a organizar la economía en el receso escolar.
-
Oficializan suba de jubilaciones, pensiones y AUH: cómo quedan en agosto
La ANSES dispuso un ajuste del 1,62% para haberes previsionales y asignaciones familiares. Además, se pagará el bono de $70.000 a los de la mínima.
-
Flexibilizan los tipos de electrodomésticos que se pueden ingresar del exterior
El Gobierno flexibilizó el ingreso de artículos no incluidos en el régimen de equipaje. El trámite disponible se realiza online.
-
Consumo: las ventas en los supermercados subieron 6,1% interanual pero bajaron 1,2% mensual en mayo
Las cifras reflejan que el consumo se recupera con mucha fuerza en algunos sectores, como los shoppings, mientras que hay otros segmentos, como el mayorista, donde la mejora se hace esperar.
-
La venta local de ropa cayó 7,7%, aunque crecen las compras al exterior
Así lo refleja un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria. Los problemas que ve el sector.
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio para capacitar a sus socios
El acuerdo es con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. “Nos interesa traer propuestas específicas para emprendedores y PyMEs”, destacaron.
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
Te puede interesar Economía
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI en estas vacaciones de invierno
Con descuentos y cuotas sin interés, la app del banco Provincia ayuda a organizar la economía en el receso escolar.
-
Oficializan suba de jubilaciones, pensiones y AUH: cómo quedan en agosto
La ANSES dispuso un ajuste del 1,62% para haberes previsionales y asignaciones familiares. Además, se pagará el bono de $70.000 a los de la mínima.
-
Flexibilizan los tipos de electrodomésticos que se pueden ingresar del exterior
El Gobierno flexibilizó el ingreso de artículos no incluidos en el régimen de equipaje. El trámite disponible se realiza online.
-
Consumo: las ventas en los supermercados subieron 6,1% interanual pero bajaron 1,2% mensual en mayo
Las cifras reflejan que el consumo se recupera con mucha fuerza en algunos sectores, como los shoppings, mientras que hay otros segmentos, como el mayorista, donde la mejora se hace esperar.
-
La venta local de ropa cayó 7,7%, aunque crecen las compras al exterior
Así lo refleja un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria. Los problemas que ve el sector.
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio para capacitar a sus socios
El acuerdo es con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. “Nos interesa traer propuestas específicas para emprendedores y PyMEs”, destacaron.
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.