En la mañana de hoy, representantes de diferentes Comunas formaron parte de una jornada de capacitación que fue encabezada por agentes de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) con el objetivo de acercar herramientas tecnológicas para la detección de construcciones clandestinas.
La jornada se desarrolló en el Centro Cultural Federal y se llevó a cabo en el marco del Programa de Gestión Tributaria Territorial que se impulsa desde ese organismo provincial.
La actividad fue coordinada por agentes del Departamento de Fiscalizaciones Catastrales de la Provincia de Buenos Aires, quienes se dedicaron a “instruir a los destinatarios en cuestiones que posibiliten lograr de forma articulada el acceso y conocimiento a la situación fiscal de los contribuyentes”.
En representación del municipio local estuvieron presentes el Subsecretario de Ingresos Públicos, Juan Carlos Mairano y el Subsecretario de Planificación, Juan Pablo Caputo.
Asistieron además referentes de los municipios de Moreno, José C. Paz y Escobar.
Durante la jornada de capacitación se realizó un trabajo de campo en forma conjunta entre los agentes de Arba y de los municipios presentes, el cual consintió en un operativo de relevamiento de metros baldíos existentes.
“Fue una prueba piloto para comenzar a trabajar. A partir de marzo vamos a tener la base catastral de Pilar totalmente actualizada en donde creemos que por lo menos hay 2 millones de metros no declarados que le significan a la Municipalidad una pérdida anual de entre 50 y 60 millones de pesos”, explicó Mairano a Pilar de Todos.
También se concedió asistencia en la gestión y fiscalización del territorio a través de la integración del municipio al Sistema Geolocalizado de Fiscalización y Monitoreo Estratégico Satelital integrado de ARBA, permitiendo al distrito la utilización de esta tecnología para acciones de fiscalización y gestión de emergencias.
El Municipio se prepara para salir a la caza de los que tienen construcciones clandestinas
Agentes de ARBA capacitaron a representantes de diversas comunas. En Pilar, calculan que habría 2 millones de metros cuadrados sin declarar.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional
La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.
-
Desde diciembre de 2023, el gasto en servicios públicos aumentó 525% en promedio
Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.
-
Empleo industrial: el 97% de las empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
-
Habilitan a los chicos desde los 13 años a invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores habilitó que los jóvenes a que inviertan en Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos.
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional
La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.
-
Desde diciembre de 2023, el gasto en servicios públicos aumentó 525% en promedio
Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.
-
Empleo industrial: el 97% de las empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
-
Habilitan a los chicos desde los 13 años a invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores habilitó que los jóvenes a que inviertan en Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos.
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.