A partir de este mes de enero enero de 2019, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires implementará descuentos de hasta un 20% para los contribuyentes que opten por pagar los tributos bonaerenses a través del débito automático o adhieran al servicio de boleta por mail.
Gastón Fossati, director de ARBA, explicó que “los mayores descuentos beneficiarán a quienes cumplan en término con sus impuestos”, y destacó que “la medida busca fortalecer el vínculo digital con nuestros contribuyentes, promoviendo las formas de pago electrónico y desalentando el consumo de papel, lo que permite que entre todos ahorremos recursos y cuidemos el medioambiente”.
El beneficio abarcará los tributos patrimoniales, es decir Automotores, Inmobiliario y Embarcaciones. Quienes adhieran sus impuestos al débito automático en tarjeta de crédito, caja de ahorro o cuenta corriente recibirán un 10% de descuento más un 10% adicional por pagar en término, lo que totalizará una bonificación de 20% en cada cuota.
Del mismo modo, los contribuyentes que se suscriban al servicio de boleta por mail, que prevé el envío de impuestos por correo electrónico, obtendrán una rebaja del 10%, a la que se sumará otro 10% por abonar dentro del plazo de vencimiento. Es decir que el beneficio alcanzará también un 20% de cada cuota.
Fossati subrayó que “la opción digital y el hecho de cumplir en término posibilitarán que los contribuyentes puedan ahorrarse un valor equivalente a una cuota por año, en el caso de Automotores e Inmobiliario Urbano Edificado”.
Además, puntualizó que “quienes ya se encuentren adheridos al sistema de boleta por mail recibirán el descuento de forma directa, sin necesidad de tramitar una nueva suscripción”.
Adhesión a los servicios electrónicos
La suscripción a la boleta por mail se realiza completando un breve formulario en www.arba.gob.ar, mientras que para adherir un impuesto al débito automático en tarjeta de crédito hay que comunicarse con la empresa administradora del plástico.
En cuanto al débito bancario en cuenta corriente o caja de ahorro, la solicitud puede realizarse en cualquier PUNTO ARBA, llevando DNI, constancia de CBU y número de partida o dominio del objeto impositivo (inmueble, vehículo o embarcación).
Respecto de aquellos contribuyentes que prefieren seguir abonando sus impuestos de forma presencial, Fossati resaltó que “en los últimos días triplicamos las bocas de pago disponibles, a partir de convenios con Rapipago y Pago Fácil”.
De esta forma, la cobertura de estas empresas se suma como nueva opción a la red de pagos de la Agencia de Recaudación, que también incluye a las sucursales del Banco Provincia, los puestos de Provincia Net Pagos y aquellos PUNTO ARBA que cuentan con terminales electrónicas de cobro.
ARBA ofrece descuentos de hasta el 20% para los que adhieran al débito automático y boleta por mail
El beneficio es para los impuestos automotor, inmobiliario y embarcaciones, y comenzará a aplicarse desde este mes de enero.
Te puede interesar Economía
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
Te puede interesar Economía
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000