Con la presencia del Intendente Nicolás Ducoté este miércoles se llevó a una reunión para dar inicio a las actividades de una Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Nación que comenzará a funcionar en el distrito de Pilar.
La dependencia se abrirá a través de la Subsecretaría de Empleo y Relaciones Laborales de la Secretaría de Desarrollo Económico y pondrá un fuerte énfasis en la erradicación del trabajo en negro, entre otros servicios que prestará.
De la reunión que se llevó a cabo en el Palacio Municipal, participaron el Secretario de Desarrollo Económico Guillermo Lindoso; el Subsecretario de Empleo y Relaciones Laborales, Guillermo Corzo; Federico Mila, Director de Empleo, Martin Sabaté, Coordinador del Programa de Relaciones Laborales; Hector Fernandez, Director Regional Conurbano Bonaerense del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación y representantes de sindicatos con sede en el distrito.
Según señalaron el propósito de la reunión fue explicitar las tareas que llevará adelante esta Subdelegación que funcionará como una mesa de entradas en la que se podrán presentar distintos tipos de trámites que habitualmente se realizan en Zárate, La Plata o CABA.
En tal sentido, Martin Sabaté explicó que “inicialmente se tomarán denuncias de irregularidad registral y en el futuro podrán tomarse audiencias para atender los casos de empleados con cualquier tipo de conflicto laboral, conflictos en sindicatos o entre sindicatos y también disponer operativos de inspección para verificar la relación laboral”.
Según anunció Héctor Fernandez, “la subdelegación va a contar con personal pilarense entrenado para realizar todos los trámites que se hacen en cualquier Delegación y en lo operativo estará en permanente contacto con el Ministerio de Trabajo".
El intendente, por su parte, señaló que la idea es "mejorar las condiciones de trabajo de los pilarenses". "Queremos erradicar el empleo en negro y cualquier práctica laboral que atente contra la integridad de nuestros vecinos. Queremos preservar las fuentes de trabajo de los habitantes del distrito y generar que cada vez más personas se inserten en el mercado laboral”, agregó.
Por su parte, Lindoso remarcó que "empleo blanco y digno es un eje de trabajo de fundamental importancia". "Desde el inicio de nuestra gestión estamos ampliando la base de empresas que buscan empleo a través de nuestra secretaría; implementando programas de empleo destinados a jóvenes y a personas que buscan trabajo; ofreciendo capacitación y formación profesional gratuita -gran parte de ella gracias al apoyo de los sindicatos-; con lo que este paso que estamos dando hoy es la pieza que nos faltaba para continuar trabajando con fuerza en ese eje”, expresó Lindoso.
La Subdelegación del Ministerio de Trabajo funcionará en la actual oficina de la Subsecretaría de Empleo y Relaciones Laborales, Julio A. Roca 10, esquina Uruguay, Pilar Centro.
Abrirán una Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Nación en Pilar
La dependencia estará habilitada para tomar denuncias de irregularidad registral. También atenderá casos de empleados con cualquier tipo de conflicto laboral. Y harán inspecciones de cara a la erradicación del trabajo en negro.
Te puede interesar Economía
-
Cayó en agosto la actividad metalúrgica: el impacto en la provincia de Buenos Aires
La merma en la industria metalúrgica fue del 2,3% mensual. El uso de la capacidad instalada está en su piso histórico. Los despidos también aumentaron.
-
Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.
-
La producción manufacturera cayó en julio: 1,1% interanual y 2,3% con respecto al mes previo
El dato del INDEC muestra una caída luego de siete meses.
-
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde el organismo argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
-
Tras 300 despidos, Ilva busca nuevos trabajadores: “Quieren precarizar al personal”
La empresa lanzó una serie de búsquedas laborales para reemplazar a la mayoría de los expulsados. Desde el Gremio de Ceramistas aseguran que buscan nueva gente “sin derechos y conquistas” que logró el sindicato.
-
Trabajadores despedidos de ILVA encabezan una protesta en el Parque Industrial
Son unos 300 que se desempeñaban en la empresa dedicada a la fabricación de cerámicas. El Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria pero la empresa no dio respuestas. Permanecen en la puerta de la firma. “Queremos que los dueños den la cara”, reclaman.
Te puede interesar Economía
-
Cayó en agosto la actividad metalúrgica: el impacto en la provincia de Buenos Aires
La merma en la industria metalúrgica fue del 2,3% mensual. El uso de la capacidad instalada está en su piso histórico. Los despidos también aumentaron.
-
Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.
-
La producción manufacturera cayó en julio: 1,1% interanual y 2,3% con respecto al mes previo
El dato del INDEC muestra una caída luego de siete meses.
-
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde el organismo argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
-
Tras 300 despidos, Ilva busca nuevos trabajadores: “Quieren precarizar al personal”
La empresa lanzó una serie de búsquedas laborales para reemplazar a la mayoría de los expulsados. Desde el Gremio de Ceramistas aseguran que buscan nueva gente “sin derechos y conquistas” que logró el sindicato.
-
Trabajadores despedidos de ILVA encabezan una protesta en el Parque Industrial
Son unos 300 que se desempeñaban en la empresa dedicada a la fabricación de cerámicas. El Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria pero la empresa no dio respuestas. Permanecen en la puerta de la firma. “Queremos que los dueños den la cara”, reclaman.