La Defensoría del Pueblo de Pilar exigió respuestas a la empresa Edenor ante la demora en la restitución de la energía eléctrica en varias zonas del distrito tras el temporal del pasado domingo a la madrugada.
Por medio de un comunicado, el organismo que es comandado por el Defensor Adrián Maciel, expresó “preocupación” ante la falta de respuestas de la distribuidora para coordinar los resarcimientos ante pérdidas a usuarios residenciales y comerciantes.
“Desde la Defensoría del Pueblo informamos que tras el temporal del pasado domingo, seguimos recibiendo reclamos por anegamientos, caída de árboles, postes y falta de luz y de agua en diferentes zonas de Pilar”, expresa el comunicado.
Y agrega que ante ese escenario están “a la espera de una respuesta de Edenor para coordinar el resarcimiento que deberá llevar a cabo la empresa a los afectados por los cortes prolongados, tanto usuarios residenciales como comerciantes que perdieron
mercadería”.
“Continuamos trabajando activamente en este sentido y expresamos nuestra preocupación por la demora de dicha respuesta por parte de la distribuidora”, continúa el texto.
“Reconocemos y agradecemos el esfuerzo de las cuadrillas municipales, Defensa Civil y Bomberos que trabajan desde el domingo en la limpieza de calles, levantando árboles y postes caídos, en la reparación de áreas anegadas y brindando asistencia a los vecinos damnificados. Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los ciudadanos afectados y continuamos gestionando las acciones necesarias para garantizar una pronta solución a esta emergencia. Nos mantenemos a disposición para cualquier consulta o asistencia que pueda requerirse”, finaliza el comunicado.
Cortes de luz: la Defensoría del Pueblo le exige respuestas a Edenor
Por medio de un comunicado el organismo expresó “preocupación” ante la falta de respuesta de la distribuidora para coordinar los resarcimientos ante pérdidas a usuarios residenciales y comerciantes.
Te puede interesar Sociedad
-
Llega noviembre y el último feriado XL del año: cuándo será
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
-
Empresa cierra su planta en Tortuguitas y deja sin trabajo a 150 empleados
La multinacional sueca SKF anunció el cierre de su fábrica bonaerense y trasladará su producción a Brasil. La medida pone fin a 90 años de actividad en el país y genera preocupación en el sector metalúrgico.
-
A 23 años de la muerte de María Marta: el crimen que tardó décadas en tener justicia
Nicolas Pachelo, vecino del country El Carmel, fue condenado a prisión perpetua por robarle a la víctima y después asesinarla para ocultar el primer delito.
-
El Negro Manuel, custodio de la Virgen de Luján, camino a su beatificación
El Vaticano aprobó la validez jurídica de la documentación presentada por la beatificación del Negro Manuel, el custodio de la Virgen de Luján en el siglo XVII.
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos BA
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.
-
El intendente Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa
Las labores forman parte de una serie de trabajos que la Comuna está realizando en varios puntos del distrito.
Te puede interesar Sociedad
-
Llega noviembre y el último feriado XL del año: cuándo será
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
-
Empresa cierra su planta en Tortuguitas y deja sin trabajo a 150 empleados
La multinacional sueca SKF anunció el cierre de su fábrica bonaerense y trasladará su producción a Brasil. La medida pone fin a 90 años de actividad en el país y genera preocupación en el sector metalúrgico.
-
A 23 años de la muerte de María Marta: el crimen que tardó décadas en tener justicia
Nicolas Pachelo, vecino del country El Carmel, fue condenado a prisión perpetua por robarle a la víctima y después asesinarla para ocultar el primer delito.
-
El Negro Manuel, custodio de la Virgen de Luján, camino a su beatificación
El Vaticano aprobó la validez jurídica de la documentación presentada por la beatificación del Negro Manuel, el custodio de la Virgen de Luján en el siglo XVII.
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos BA
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.
-
El intendente Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa
Las labores forman parte de una serie de trabajos que la Comuna está realizando en varios puntos del distrito.