El ritmo de positivos se sigue acelerando, y ya acumula en lo que va de junio 129 pacientes, la mitad de todos los registrados desde el inicio de la pandemia, a fines de marzo.
El Ministerio de Salud además informó que fallecieron 20 personas. Desde el inicio de la pandemia ya se acumulan 28.764 diagnosticados y 785 personas perdieron la vida. De los últimos casos, 744 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 565 a la Ciudad.
Los equipos se sumarán a la infraestructura ya existente y servirán para profundizar la lucha contra el COVID-19. El intendente Federico Achával recibió los insumos en un acto que contó con la presencia del Gobernador Axel Kicillof y los Ministros de Salud nacional y bonaerense.
En las últimas 24 horas se diagnosticaron 16 positivos. En tanto que unas 70 personas se recuperaron y siete perdieron la vida desde el inicio de la pandemia. El 45% de todos los contagios se dieron en lo que va de junio.
En tanto, en las últimas 24 horas 30 personas murieron y 1.386 -la cifra más alta de casos positivos en un día- fueron diagnosticadas con coronavirus.
En total ya son 7 los trabajadores afectados. El Municipio cerró el local el lunes pasado y analiza multarlo porque no informó a tiempo el primer caso. Trabajadores aseguran que la firma ya sabía del posible afectado y no lo aisló.
Se trata del plan “El Barrio Cuida al Barrio”, donde promotores de salud entregan elementos de higiene y toman temperatura a las personas, además de consultar sobre otros posibles síntomas de la enfermedad que genera el nuevo coronavirus.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense dijo que "no hay un milímetro para relajarse" y recordó que han naufragado potencias mundiales cuando intentaron apurar la flexibilización de la cuarentena.
El 1ro de este mes se contabilizaban 128 afectados desde el inicio de la pandemia, mientras que ahora ese número pasó a los 217. El gobierno sostiene que la suba era la esperada para la época del año y el aumento de actividades, y busca apagar posibles focos.
Se trata del número más alto desde el inicio de la pandemia. El total de casos asciende a 25.987 y ya fallecieron 735 personas. De los nuevos contagios, 621 son de la provincia de Buenos Aires y 521 de la Ciudad.
El lugar, aseguraron desde la Comuna, no dio aviso respecto al contagio de un empleado. Además, otros 5 trabajadores contrajeron la enfermedad y la desinfección que hizo la empresa no fue efectiva, ya que se encontró el patógeno en seis sectores.
Te puede interesar Sociedad
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
-
Por qué Hierro Estilo es referente en mobiliario de exterior
Diseñar un espacio al aire libre que sea funcional, duradero y estéticamente atractivo implica mucho más que elegir un par de sillas.
-
La Provincia recibe a docentes, estatales y judiciales para discutir salarios
Todos los sectores esperan este martes una propuesta, sobre todo después de la aceleración inflacionaria. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
-
Materiales eléctricos: claves para elegir calidad, soporte técnico y buen precio en un solo lugar
En el rubro eléctrico, la experiencia y la información son tan importantes como el producto. Ya sea para una instalación doméstica, comercial o industrial, elegir materiales adecuados y contar con el respaldo de especialistas puede marcar la diferencia en la seguridad, la eficiencia y el rendimiento de un proyecto.
-
Avanza el plan de construcción de nuevos asfaltos en Pilar
"Es fundamental escuchar a nuestros vecinos y estar presentes con obras que optimizan la vida en comunidad", expuso el intendente Achával.
-
Achával participó de la misa de exequias por el Papa Francisco
La misa se realizó en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar. "Gracias Francisco por hacer de este mundo un lugar mejor para todos", expresó el intendente.
Te puede interesar Sociedad
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
-
Por qué Hierro Estilo es referente en mobiliario de exterior
Diseñar un espacio al aire libre que sea funcional, duradero y estéticamente atractivo implica mucho más que elegir un par de sillas.
-
La Provincia recibe a docentes, estatales y judiciales para discutir salarios
Todos los sectores esperan este martes una propuesta, sobre todo después de la aceleración inflacionaria. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
-
Materiales eléctricos: claves para elegir calidad, soporte técnico y buen precio en un solo lugar
En el rubro eléctrico, la experiencia y la información son tan importantes como el producto. Ya sea para una instalación doméstica, comercial o industrial, elegir materiales adecuados y contar con el respaldo de especialistas puede marcar la diferencia en la seguridad, la eficiencia y el rendimiento de un proyecto.
-
Avanza el plan de construcción de nuevos asfaltos en Pilar
"Es fundamental escuchar a nuestros vecinos y estar presentes con obras que optimizan la vida en comunidad", expuso el intendente Achával.
-
Achával participó de la misa de exequias por el Papa Francisco
La misa se realizó en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar. "Gracias Francisco por hacer de este mundo un lugar mejor para todos", expresó el intendente.