Para que los clubes de barrio puedan hacer frente a los abultados montos que llegan en las boletas de luz, la provincia de Buenos Aires comenzó a implementar la tarifa social, medida que en Pilar llegará a más 100 instituciones.
Es que luego del anuncio que realizó Gobierno de la Provincia, conducido por María Eugenia Vidal, desde la Comuna comenzaron a dar los primeros pasos para que esas entidades accedan al beneficio.
Según señalaron, "en el municipio de Pilar esta medida beneficiará a 122 clubes que funcionan en el Partido".
En concreto, la medida consiste en una bonificación del 30% en los consumos eléctricos de esas entidades que comenzará a verse reflejado a partir de la próxima factura de luz.
La medida irá acompañada de la entrega de más de 300 mil lámparas bajo consumo en toda la provincia que se irán distribuyendo en los clubes de barrio "para ayudarlos a reducir sus gastos", especificaron.
Tras el anuncio, el intendente Nicolás Ducoté dijo que se trata de una medida "que será muy importante para disminuir los gastos de estas instituciones que tanto trabajo hacen por nuestros chicos y jóvenes".
"Desde el municipio apuntamos a fortalecerlos con la entrega de equipamiento y mejoras en sus instalaciones. También capacitamos a los profesores de forma permanente, tanto en relación a las distintas disciplinas deportivas que dictan como a las problemáticas que los afectan en cada barrio”, agregó el jefe comunal.
Mientras que la Directora General de Deportes, Florencia Donatti, consideró que "es un orgullo ser parte de un gobierno que reconoce la importante tarea que se realiza en los clubes de Pilar en favor de la práctica del deporte"
Requisitos
Los requisitos para acceder a este beneficio son: ser asociaciones civiles sin fines de lucro o Tener domicilio legal en la Provincia de Buenos Aires; poseer personería jurídica vigente o máximo de un año para iniciar los trámites para obtenerla; acreditar una antigüedad de tres años desde su constitución formal; tener una cantidad mínima de cincuenta socios y una máxima de dos mil.
Además, la cuota social no deberá superar el 8% del SMVM ($1.000); y estar encuadrados en las categorías tarifarias: T1- Pequeñas Demandas, T2 -Medianas Demandas y T4 Pequeñas Demandas Rurales.
Para acceder a esta tarifa, los clubes deberán inscribirse a través de la web en el Registro Único de Clubes.
La Subsecretaría de Deportes será el organismo que revisará los formularios y definirá si cumplen con todos los requisitos para recibir el beneficio.
Este organismo, todos los meses realizará el primer chequeo de la información y enviará el listado de clubes al Ente Regulador para dar de alta y que éste pase la información a las distribuidoras de energía.
El registro se realizará en www.gba.gob.ar/clubesdebarrio
El beneficio es extensivo a toda asociación civil que realice tareas sociales y cumplan con los requisitos mencionados.
La dirección general de Deportes está a disposición de las entidades deportivas, ante cualquier duda o consulta correspondiente al tema.
Más de 100 clubes de barrio podrán acceder a la tarifa social de luz
Así lo anunciaron desde la Comuna. Esas instituciones, recibirán una bonificación del 30% a partir de la próxima factura. Se trata de una medida que implementa la provincia y que también contemplará la entrega de lámparas de bajo consumo.
Te puede interesar Sociedad
-
El Municipio continúa con el plan de pavimentación en los barrios
Los trabajos avanzan en la localidad de Lagomarsino. Allí se asfaltó la calle Los Amarilis, clave para conectar con la Panamericana.
-
Trabajadores de Ilva levantaron los cortes a los accesos al Parque Industrial
Desde esta mañana estaban bloqueados los ingresos al predio fabril, pero ante la amenaza de represión decidieron concluir con la medida. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
Primavera bonaerense: naturaleza, cultura y tradición en cada rincón
Entre esteros, pueblos rurales y celebraciones populares, la estación invita a redescubrir la provincia a través de vivencias que unen pasado y presente.
-
Tensión en el Parque Industrial: trabajadores de Ilva cortan los accesos
Desde esta mañana están bloqueando los ingresos al predio fabril, ante la falta de respuesta de la empresa. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
El Municipio realiza nuevas obras hidráulicas en el barrio Agustoni
Las obras también incluyen mejoras en las calles. Apuntan a “optimizar el entramado urbano y la circulación en toda la zona”.
-
Del Viso vivió su primera edición de la fiesta del guiso de lentejas
La jornada reunió a vecinos y vecinas en el Paseo Del Viso. Hubo premios para los mejores cocineros del tradicional plato.
-
Crisis en la industria: empresa de cerámicos despidió a 65 trabajadores
Cerámica Cortines, una de las principales productoras de cerámicos de la provincia de Buenos Aires ubicada en la localidad de Luján, atraviesa una crisis profunda y en las últimas horas despidió a unos 65 trabajadores entre operarios y personal jerárquico.
-
Con una movilización, exigieron justicia por el femicidio de Solange
Fue convocada por diferentes organizaciones y se desplegó por las calles del casco céntrico. Las y los manifestantes llevaron su reclamo a las puertas de la Comisaría 1ra y encendieron velas en la puerta del departamento donde fue hallado el cuerpo de la víctima.
-
Trabajadores de Ilva se movilizaron en la Ciudad de Buenos Aires
Se concentraron en la puerta de un local de ventas que la empresa tiene en el barrio de Palermo. Tras 300 despidos, reclaman la reincorporación o que la firma pague el 100% de las indemnizaciones.
-
Choque entre dos camiones dejó como saldo una persona herida
El siniestro se produjo en el puente que une las rutas nacionales 6 y 8. En el lugar se desplegó un amplio operativo que obligó al corte total de la circulación hacia Luján.
Te puede interesar Sociedad
-
El Municipio continúa con el plan de pavimentación en los barrios
Los trabajos avanzan en la localidad de Lagomarsino. Allí se asfaltó la calle Los Amarilis, clave para conectar con la Panamericana.
-
Trabajadores de Ilva levantaron los cortes a los accesos al Parque Industrial
Desde esta mañana estaban bloqueados los ingresos al predio fabril, pero ante la amenaza de represión decidieron concluir con la medida. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
Primavera bonaerense: naturaleza, cultura y tradición en cada rincón
Entre esteros, pueblos rurales y celebraciones populares, la estación invita a redescubrir la provincia a través de vivencias que unen pasado y presente.
-
Tensión en el Parque Industrial: trabajadores de Ilva cortan los accesos
Desde esta mañana están bloqueando los ingresos al predio fabril, ante la falta de respuesta de la empresa. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
El Municipio realiza nuevas obras hidráulicas en el barrio Agustoni
Las obras también incluyen mejoras en las calles. Apuntan a “optimizar el entramado urbano y la circulación en toda la zona”.
-
Del Viso vivió su primera edición de la fiesta del guiso de lentejas
La jornada reunió a vecinos y vecinas en el Paseo Del Viso. Hubo premios para los mejores cocineros del tradicional plato.
-
Crisis en la industria: empresa de cerámicos despidió a 65 trabajadores
Cerámica Cortines, una de las principales productoras de cerámicos de la provincia de Buenos Aires ubicada en la localidad de Luján, atraviesa una crisis profunda y en las últimas horas despidió a unos 65 trabajadores entre operarios y personal jerárquico.
-
Con una movilización, exigieron justicia por el femicidio de Solange
Fue convocada por diferentes organizaciones y se desplegó por las calles del casco céntrico. Las y los manifestantes llevaron su reclamo a las puertas de la Comisaría 1ra y encendieron velas en la puerta del departamento donde fue hallado el cuerpo de la víctima.
-
Trabajadores de Ilva se movilizaron en la Ciudad de Buenos Aires
Se concentraron en la puerta de un local de ventas que la empresa tiene en el barrio de Palermo. Tras 300 despidos, reclaman la reincorporación o que la firma pague el 100% de las indemnizaciones.
-
Choque entre dos camiones dejó como saldo una persona herida
El siniestro se produjo en el puente que une las rutas nacionales 6 y 8. En el lugar se desplegó un amplio operativo que obligó al corte total de la circulación hacia Luján.