Los vecinos de la localidad de Derqui reclamaron por las dificultades que deben afrontar para poder culminar con los diferentes trámites que inician en el Registro Civil, algo que en los últimos meses se volvió una odisea.
Es que según manifestaron, en esa ciudad dejaron de existir los lugares que antiguamente se encargaban de cobrar los aranceles correspondientes a la obtención del DNI, cambios de domicilio o partidas de nacimiento.
Según relataron algunos de los afectados en las últimas semanas, dejó de existir el servicio de Bapro Pagos y a eso se le sumó a que hace un mes el Banco Provincia también dejó de recibir esos pagos, debido a unas modificaciones en sus sistemas.
Es por eso que para poder acceder a la boca de cobro más cercana, los usuarios deben trasladarse por lo menos 10 kilómetros.
Frente a ese panorama, los afectados se acercaron con la problemática al Concejo Deliberante. Allí, desde el Bloque de Unidad Ciudadana, elaboraron un proyecto de comunicación con el que solicitaron al Ejecutivo que interceda ante la Provincia de Buenos Aires para que habilite lugares de pago cerca de los vecinos.
"Es una localidad que cuenta con más de 100 mil habitantes. La ausencia de un servicio que les reciba los pagos tiene como consecuencia que los vecinos tienen que trasladarse hasta Pilar, una distancia de 10 kilómetros, debiendo costear el valor del transporte público, uno de los servicios que aumentó en las últimas semanas", relató a Pilar de Todos el concejal Juan Pablo Roldán.
"Para poder pagar un DNI, un cambio de domicilio o las partidas de nacimiento la gente tiene que ir hasta el shopping Torres del Sol - donde la Cámara de Comercio posee una boca de cobro - o irse hasta el centro de Pilar y recién una vez que paga deben volver a Derqui para poder finalizar con el trámite", completó el edil quien se mostró molesto "porque en la actualidad no quedaron lugares de cobro en Derqui".
El concejal de UC, Juan Pablo Roldán presentó un pedido para que vuelvan los lugares de cobro a la localidad.
La odisea de los vecinos de Derqui para hacer trámites en el Registro Civil
El Banco Provincia dejó de cobrarle a la población los aranceles correspondientes por una modificación en el sistema. Tampoco funciona más el BaPro Pagos. La gente debe trasladarse hasta 10 kilómetros para poder pagar.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a familias en un nuevo operativo de escrituración de viviendas
El intendente participó de la jornada junto a los beneficiarios en el Club Municipal de Del Viso. “Vamos a seguir trabajando para garantizar y ampliar derechos”, expresó el mandatario local.
-
Este jueves no habrá atención en los bancos de todo el país
Las entidades bancarias permanecerán cerradas y sin atención al público. Las razones y qué trámites no se podrán hacer.
-
La Reserva Natural de Pilar celebra su aniversario con actividades abiertas a la comunidad
La propuesta invita a vecinos y visitantes a compartir actividades recreativas y ambientales durante toda la jornada, con iniciativas culturales, educativas y comunitarias en un entorno natural junto al río.
-
El Municipio desplegó equipos de trabajo ante el alerta meteorológico
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por fuertes tormentas para la región, incluido el distrito de Pilar. Se prevén ráfagas de hasta 70 km/h, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
-
Nación lanza licitación para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
-
CyberMonday 2025: cómo conseguir hasta 40% de descuento en electrodomésticos
Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.
-
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Todos los detalles sobre las multas de tránsito.
-
Cambios en una autopista clave de la región: cuál es la nueva velocidad máxima permitida
La Autopista del Oeste ya no es igual: la velocidad máxima se redujo de 130 km/h a 110 km/h en todo el tramo, desde CABA hasta Luján. Habrá radares.
-
Lanzan licitación para renovar 12 pasos a nivel del Tren San Martín
Las mejoras serán entre las estaciones de Pilar y Cabred, informó Trenes Argentinos.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a familias en un nuevo operativo de escrituración de viviendas
El intendente participó de la jornada junto a los beneficiarios en el Club Municipal de Del Viso. “Vamos a seguir trabajando para garantizar y ampliar derechos”, expresó el mandatario local.
-
Este jueves no habrá atención en los bancos de todo el país
Las entidades bancarias permanecerán cerradas y sin atención al público. Las razones y qué trámites no se podrán hacer.
-
La Reserva Natural de Pilar celebra su aniversario con actividades abiertas a la comunidad
La propuesta invita a vecinos y visitantes a compartir actividades recreativas y ambientales durante toda la jornada, con iniciativas culturales, educativas y comunitarias en un entorno natural junto al río.
-
El Municipio desplegó equipos de trabajo ante el alerta meteorológico
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por fuertes tormentas para la región, incluido el distrito de Pilar. Se prevén ráfagas de hasta 70 km/h, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
-
Nación lanza licitación para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
-
CyberMonday 2025: cómo conseguir hasta 40% de descuento en electrodomésticos
Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.
-
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Todos los detalles sobre las multas de tránsito.
-
Cambios en una autopista clave de la región: cuál es la nueva velocidad máxima permitida
La Autopista del Oeste ya no es igual: la velocidad máxima se redujo de 130 km/h a 110 km/h en todo el tramo, desde CABA hasta Luján. Habrá radares.
-
Lanzan licitación para renovar 12 pasos a nivel del Tren San Martín
Las mejoras serán entre las estaciones de Pilar y Cabred, informó Trenes Argentinos.