El Municipio de Pilar intenta ponerle freno a una problemática que se reitera casi a diario en un barrio de Del Viso, pero que también serviría de solución para casos similares.
Se trata de los cortes de luz reiterados que se sufren en Pinazo, donde se ven afectadas entre 50 y 60 familias.
Desde que comenzaron las bajas temperaturas, y por ende el mayor consumo sobre todo por el uso de la calefacción, las interrupciones no cesan.
Los vecinos, enardecidos, ya han realizado varios piquetes en la ruta 8, a la altura del barrio, donde no solo reclaman la reparación del momento, sino medidas de fondo que sirvan para evitar a futuro el problema.
"Desde que comenzó el frío, la luz se nos corta día por medio. Es imposible vivir así. No solo no tenemos luz, sino que nos quedamos sin calefacción y agua, ya que usamos bombas", señaló Analía Rojas, una vecina del lugar.
En rigor, como ocurre con otros barrios, Pinazo tiene en gran parte un medidor comunitario. Es que EDENOR se niega a instalar los equipos domiciliarios, por lo que la Comuna tuvo que intervenir y no solo gestionar la luz para todos, sino el costo.
Pero al crecer la población y la demanda, esa línea no da abasto, por lo que falla. Ayer martes se reunió con los vecinos, tras un nuevo corte de ruta, la Secretaria General de la Comuna, Lucía Ravina, quien le explicó a Pilar de Todos las medidas que se buscarán implementar.
"EDENOR no les da el medidor porque no tienen los vecinos documentos de las tierras donde están. Pero lo que estamos haciendo es relevar barrios carenciados junto con ANSES, donde luego damos un certificado de uso de la parcela, lo que ya les sirve para gestionar el medidor", explicó Ravina.
"No todos los vecinos de Pinazo fueron censados, por lo que coordinaremos con ANSES una visita para tener a todos. Además, estamos impulsando que los vecinos tengan medidor prepago, un sistema que permite ser mucho más conscientes del consumo e incluso generar ahorro. De hecho, son varios vecinos los que quieren ese sistema", agregó la funcionaria.
El problema que tiene Pinazo, explicó Ravina, es que las líneas no están preparadas para tanto consumo. Y al haber un medidor comunitario que paga el Municipio "se genera un uso excesivo que se traduce en la falla".
"Los medidores prepagos están funcionando en varios puntos del distrito, como en Villa Rosa. La gente carga determinada cantidad de dinero, y además ve en un visor cómo está siendo el consumo en tiempo real y cuánta carga le va quedando, como si fuera un celular. Eso hace que el vecino, que quizá antes dejaba luces encendidas en lugares sin usar, ahora no lo haga. Lo que sucede en Pinazo es que al haber un medidor común, y esto nos lo dicen muchos habitantes de la zona, hay casas e incluso comercios que no hacen un uso racional de la energía lo que termina saturando las líneas", concluyó Ravina.
Los vecinos en uno de los tantos cortes de ruta que hicieron este año para reclamar por el servicio de luz.
El Municipio busca soluciones para frenar los cortes de luz en un barrio de Del Viso
Se trata de Pinazo, donde se producen interrupciones de manera reiterada desde que comenzó el invierno. Se analiza instalar medidores prepagos.
Te puede interesar Sociedad
-
Llega noviembre y el último feriado XL del año: cuándo será
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
-
Empresa cierra su planta en Tortuguitas y deja sin trabajo a 150 empleados
La multinacional sueca SKF anunció el cierre de su fábrica bonaerense y trasladará su producción a Brasil. La medida pone fin a 90 años de actividad en el país y genera preocupación en el sector metalúrgico.
-
A 23 años de la muerte de María Marta: el crimen que tardó décadas en tener justicia
Nicolas Pachelo, vecino del country El Carmel, fue condenado a prisión perpetua por robarle a la víctima y después asesinarla para ocultar el primer delito.
-
El Negro Manuel, custodio de la Virgen de Luján, camino a su beatificación
El Vaticano aprobó la validez jurídica de la documentación presentada por la beatificación del Negro Manuel, el custodio de la Virgen de Luján en el siglo XVII.
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos BA
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.
-
El intendente Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa
Las labores forman parte de una serie de trabajos que la Comuna está realizando en varios puntos del distrito.
Te puede interesar Sociedad
-
Llega noviembre y el último feriado XL del año: cuándo será
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
-
Empresa cierra su planta en Tortuguitas y deja sin trabajo a 150 empleados
La multinacional sueca SKF anunció el cierre de su fábrica bonaerense y trasladará su producción a Brasil. La medida pone fin a 90 años de actividad en el país y genera preocupación en el sector metalúrgico.
-
A 23 años de la muerte de María Marta: el crimen que tardó décadas en tener justicia
Nicolas Pachelo, vecino del country El Carmel, fue condenado a prisión perpetua por robarle a la víctima y después asesinarla para ocultar el primer delito.
-
El Negro Manuel, custodio de la Virgen de Luján, camino a su beatificación
El Vaticano aprobó la validez jurídica de la documentación presentada por la beatificación del Negro Manuel, el custodio de la Virgen de Luján en el siglo XVII.
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos BA
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.
-
El intendente Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa
Las labores forman parte de una serie de trabajos que la Comuna está realizando en varios puntos del distrito.