Salud
La ministra de salud de la Nación, Carla Vizzotti, hizo un balance sobre las medidas que se implementaron y asumió que en un principio no se sabía cuáles eran los riesgos.
Reportan 111 muertes y 11.443 nuevos casos de coronavirus en la última semana en el país
Además, 339 personas permanecen internadas en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 39,7%.
La iniciativa surge desde el Ministerio de Salud bonaerense. Les llegará por correo a más de 1 millón de inscriptos con esa condición en la campaña Buenos Aires Vacunate. Se busca garantizarles el acceso a la medicación y a los cuidados que previenen complicaciones.
Se trata del montelukast, utilizado por más de dos décadas para aliviar inflamaciones bronquiales.
Ambos analizaron los avances en la construcción del edificio del Km 52 de la Panamericana. “Tenemos la firme convicción de seguir ampliando el derecho a la salud para todos”, resaltó el mandatario local.
Los datos del Ministerio de Salud señalan que desde el inicio de la campaña de vacunación ya son 106.398.394 de inoculantes enviados a todo el territorio nacional.
Por medio la iniciativa se aplican dosis en el vacunatorio del Km 46 de la Panamericana. Los interesados se pueden acercar hasta el 30 de abril. Autoridades nacionales advierten por la baja en la cobertura en la población.
El Gobierno lanzó un plan de abordaje de los problemas de salud mental tras la pandemia
Lo presentó el Presidente junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Dijo que será "desde una perspectiva de derechos, comunitaria y libre de violencias".
De los decesos informados, 129 se produjeron en la provincia de Buenos Aires.
Covid-19: el mayor productor de vacunas del mundo detuvo la producción de dosis por falta de demanda
El empresario admitió que no sabe "qué hacer con el producto" y aseguró que tienen "200 millones de dosis en reserva".
Kimberly-Clark junto a la Municipalidad de Pilar promueven la vacunación contra el Covid-19
Con el objetivo de promover el bienestar y cuidado de las personas, la compañía facilitará a colaboradores y familiares la aplicación de la tercera y cuarta dosis de refuerzo.
Ojo seco: ¿por qué es más común desde la pandemia?
Afirman que crecieron las consultas. Cómo tratar la incomodidad que genera. Las recomendaciones de los especialistas.
En Pilar, poco más del 50% se inoculó con la tercera dosis. Desde Salud mantienen la recomendación para completar los esquemas. “Hay que ser prudentes ante la llegada del invierno”, expresaron.
Así lo destacó la Organización Mundial de la Salud. No obstante, los casos y las hospitalizaciones por la enfermedad aumentaron en Estados Unidos y Canadá.
Además, se están dando segundos refuerzos para mayores de 50 años y grupos prioritarios, en el vacunatorio de la Panamericana.
Covid: Provincia valoró la vacunación pero no descartó que los contagios vuelvan a subir
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, resaltó que el 95% de los habitantes iniciaron esquema de vacunación, pero se mostró prudente ante la llegada del frío.
Rigen las definiciones de la nueva estrategia de vigilancia para casos de coronavirus y otras infecciones respiratorias.
Te puede interesar Salud
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
Te puede interesar Salud
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.