Se trata de labores en Escobar que en una primera etapa beneficiarán a Maquinista Savio y Matheu. En una segunda etapa, se prevé que esas obras avancen hacia Pilar.
Se trata de megatuberías de entre 3 y 5 metros de diámetro que recorren toda el área de concesión. Las tareas fueron realizadas con buzos especializados y un minisubmarino en la zona norte.
Apuntan a detectar material genético del virus en aguas servidas, y así identificar zonas en donde crece la expansión de la enfermedad y prevenir posibles brotes.
La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos, Malena Galmarini, recorrió junto al intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, la obra de ampliación de la Estación de Bombeo Cloacal William Morris.
El desperfecto había afectado el servicio de varios barrios de CABA, pero tras una semana de labores se normalizó la situación.
Las labores se hicieron durante la madrugada y mañana del viernes, sobre un acueducto ubicado a la altura de la ruta 197.
El espacio, que recibirá a unos 1000 pacientes de la región, estará listo los primeros días de mayo. AySA realizó asesoramiento para concretar las instalaciones de agua del lugar.
En consonancia con el decreto del Gobierno Nacional para la prevención y el control del Coronavirus (COVID-19), la empresa garantiza las medidas de higiene y seguridad necesarias para mitigar los riesgos en sus Centros de Atención.
El intendente se refirió a los primeros 60 días de gestión, donde insistió en que “se cambiaron las prioridades” respecto al gobierno anterior. La lucha contra el hambre, el reorganizar el funcionamiento del Estado local, y los planes de obra, algunas de las definiciones.
La titular de AySA acompañó al Ministro de Desarrollo a la entrega de los plásticos en esa comuna, en un acto que se realizó en la UTN de Pacheco.
La titular de AySA recibió a la responsable de la World Compliance Association, con el objeto de diagramar actividades relacionadas a la paridad de género, la inclusión y la transparencia en el sector público.
Te puede interesar Salud
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
-
Comenzó la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes son los primeros beneficiarios?
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo.
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.
-
Sarampión: hay 300 personas bajo seguimiento tras la confirmación de 13 casos en el AMBA
La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministerios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
-
Confirman dos nuevos casos de sarampión en la Provincia de Buenos Aires
El gobierno bonaerense le reclamó a Nación que inicie la campaña de vacunación. Ya son 13 los afectados en el AMBA.
-
Sarampión: Provincia dispuso una dosis de refuerzo ante el brote actual
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.
Te puede interesar Salud
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
-
Comenzó la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes son los primeros beneficiarios?
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo.
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.
-
Sarampión: hay 300 personas bajo seguimiento tras la confirmación de 13 casos en el AMBA
La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministerios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
-
Confirman dos nuevos casos de sarampión en la Provincia de Buenos Aires
El gobierno bonaerense le reclamó a Nación que inicie la campaña de vacunación. Ya son 13 los afectados en el AMBA.
-
Sarampión: Provincia dispuso una dosis de refuerzo ante el brote actual
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.