La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, recorrió la obra y el lote 2 del Sistema Riachuelo, que actualmente se está construyendo en Dock Sud, partido de Avellaneda, junto a Jordan Schwartz, el Director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay y Christian Asinelli, el Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo.
“Estamos en el lote 2 del Sistema Riachuelo. Una mega obra importantísima, no solamente para la Argentina, si no en el mundo. En el lote 2 se ubica la Planta de tratamiento de líquidos cloacales. La obra se compone de tres lotes, uno por donde traemos el líquido cloacal, la planta donde se trata, y el Emisario que lleva el líquido tratado hacia el cuerpo del Río de La Plata”, comentó Malena Galmarini.
El lote por el que hoy se realizó la recorrida, está conformado por una primera estación de bombeo, la Estación Elevadora de Entrada, encargada, propiamente, de elevar el líquido cloacal proveniente del mega colector, una Planta de Pre-Tratamiento, que por medio de dilución permite remover todo aquello que no es capaz de ser autodepurado por el río, y por último, una segunda estación de bombeo, la Estación de Bombeo de salida, que conecta con el efluente en las aguas del Río de la Plata.
En comparación a los lotes 1 y 3 que contaban con financiamiento internacional, la obra del lote 2, comprometida con financiamiento estatal, avanzó muy poco en estos últimos años y los tiempos en los que estaba prevista su ejecución resultaron utópicos. Teniendo en cuenta esta situación, la actual gestión con el apoyo del presidente Alberto Fernández y el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, consiguió la ayuda necesaria para reactivar los trabajos de manera inmediata.
En este marco, Jordan Schwartz declaró: “Fue una reunión excelente, super productiva para nosotros, entender y estar exactamente en las obras y ver los tres lotes. La gente está trabajando muy bien. Estamos viendo cómo podemos continuar apoyando y financiando los proyectos a los que todavía les hace falta un apoyo financiero”.
Por su parte, Christian Asinelli sostuvo: “Vinimos a recorrer estas obras que son tan emblemáticas para todos los argentinos. Recorrimos la obra junto a la gente del Banco Mundial, ya que desde la secretaría de asuntos estratégicos estamos trabajando para conseguir el financiamiento para poder continuar esta obra que es un sistema muy importante para poder llevarle más agua y más salud a todos los argentinos”
El Sistema Riachuelo es una mega obra de infraestructura única en el mundo que AySA está llevando adelante, con el objetivo principal de mejorar la capacidad de transporte de los líquidos cloacales en el área metropolitana, mejorando la calidad del servicio y el saneamiento del Riachuelo gracias al tratamiento de los efluentes cloacales.
Finalizado el recorrido, la presidenta de AySA concluyó: “Agradecerle a los integrantes y representantes del Banco Mundial, que son quienes nos ayudan fuertemente a financiar esta obra tan importante. Por supuesto agradecerle a todos aquellos que son parte de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, a Christian Asinelli y Gustavo Beliz, que están todo el tiempo al pie del cañón, pensando en cómo nos pueden ayudar a terminar esta obra que va a beneficiar a millones de bonaerenses y porteños que hoy necesitan tener un mejor servicio y poder llegar a aquellos que todavía no lo tienen”.
Además de la comitiva del Banco Mundial y representantes de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, por parte de AySA, estuvieron presentes Alberto Freire, Director General operativo, Fernando Calatroni, Director General Técnico y Patricio D’Angelo Campos, Director General Administrativo.
Malena Galmarini recorrió junto al Director del Banco Mundial la mega obra Sistema Riachuelo
La Presidenta de la empresa recorrió junto a Jordan Schwartz, el predio en el partido de Avellaneda. También formó parte de la actividad el Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Christian Asinelli.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Pese al rechazo vecinal, la Justicia autorizó el funcionamiento de una polémica termoeléctrica
Se trata de SCC Power, ubicada en Villa Rosa, que podrá seguir operando durante los meses de verano. Habitantes de la zona y el Municipio se habían opuesto a tal posibilidad.
-
Calculan en 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en PBA
Entidades rurales advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
-
Vecinos fueron a la Justicia para evitar que una termoeléctrica siga funcionando
Es que la empresa SCC Power solicitó una prórroga para abastecer el sistema energético durante el verano. También hay oposición del Municipio.
-
Termoeléctrica pidió seguir funcionando: fuerte oposición vecinal
Se trata de la empresa SCC Power, firma que solicitó ante la Justicia una prórroga para abastecer el sistema energético durante el verano. Malestar en habitantes de la zona.
-
Revocaron una cautelar que protegía a los carpinchos en Nordelta
De ese modo, queda abierta la puerta a que los vecinos apliquen castración química, inyecciones anticonceptivas u otros métodos de control con respecto a la población de capibaras.
-
AySA alerta sobre posibles cortes y baja presión de agua en Pilar
Se debe a labores de mantenimiento que la empresa realizará en distintos puntos del distrito.
-
En Pilar se entregaron los primeros autos eléctricos BYD de la Argentina
El grupo Cigliutti Guerini encabezó en su flamante concesionario de la Ruta 8 el acto de entrega de las primeras tres unidades de la marca china en el país, marcando el inicio de una nueva etapa para la movilidad sustentable.
-
Ante la alerta por tormentas, el Municipio desplegó cuadrillas en las localidades
Se prevén fuertes ráfagas y abundante caída de agua para gran parte de la región, incluido Pilar. La Comuna lleva adelante labores para prevenir anegamientos.
-
Captan nuevas imágenes del puma que atemoriza a un barrio privado
Las cámaras de seguridad lo tomaron otra vez, pero aún no logran atraparlo. Recomendaciones para evitar ataques.
-
Sigue la búsqueda del puma que fue visto en las inmediaciones de un country
El animal fue divisado en el perímetro de la urbanización Pilar del Este, en Villa Rosa. Lo rastrea la Policía, el área de Fauna de la Provincia y la Secretaría de Seguridad. Piden a los vecinos tomar recaudos.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Pese al rechazo vecinal, la Justicia autorizó el funcionamiento de una polémica termoeléctrica
Se trata de SCC Power, ubicada en Villa Rosa, que podrá seguir operando durante los meses de verano. Habitantes de la zona y el Municipio se habían opuesto a tal posibilidad.
-
Calculan en 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en PBA
Entidades rurales advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
-
Vecinos fueron a la Justicia para evitar que una termoeléctrica siga funcionando
Es que la empresa SCC Power solicitó una prórroga para abastecer el sistema energético durante el verano. También hay oposición del Municipio.
-
Termoeléctrica pidió seguir funcionando: fuerte oposición vecinal
Se trata de la empresa SCC Power, firma que solicitó ante la Justicia una prórroga para abastecer el sistema energético durante el verano. Malestar en habitantes de la zona.
-
Revocaron una cautelar que protegía a los carpinchos en Nordelta
De ese modo, queda abierta la puerta a que los vecinos apliquen castración química, inyecciones anticonceptivas u otros métodos de control con respecto a la población de capibaras.
-
AySA alerta sobre posibles cortes y baja presión de agua en Pilar
Se debe a labores de mantenimiento que la empresa realizará en distintos puntos del distrito.
-
En Pilar se entregaron los primeros autos eléctricos BYD de la Argentina
El grupo Cigliutti Guerini encabezó en su flamante concesionario de la Ruta 8 el acto de entrega de las primeras tres unidades de la marca china en el país, marcando el inicio de una nueva etapa para la movilidad sustentable.
-
Ante la alerta por tormentas, el Municipio desplegó cuadrillas en las localidades
Se prevén fuertes ráfagas y abundante caída de agua para gran parte de la región, incluido Pilar. La Comuna lleva adelante labores para prevenir anegamientos.
-
Captan nuevas imágenes del puma que atemoriza a un barrio privado
Las cámaras de seguridad lo tomaron otra vez, pero aún no logran atraparlo. Recomendaciones para evitar ataques.
-
Sigue la búsqueda del puma que fue visto en las inmediaciones de un country
El animal fue divisado en el perímetro de la urbanización Pilar del Este, en Villa Rosa. Lo rastrea la Policía, el área de Fauna de la Provincia y la Secretaría de Seguridad. Piden a los vecinos tomar recaudos.