Nueve personas murieron y otras 188 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
La medida regirá mientras dure el aislamiento social establecido por la Nación para combatir el coronavirus, o como mínimo hasta el 10 de junio. Señalan que el personal afectado a la limpieza y recolección de ramas debió ser reubicado en tareas esenciales. Con un cronograma reducido, se recolectará lo que ya se ha podado.
El Presidente sostuvo que la situación del aislamiento "lamentablemente no tiene un gotero para manejarlo". Aunque adelantó que estudian "organizar" el inicio de algunos sectores industriales "en base a protocolos y condiciones" que deberán cumplir, evitando también "el transporte interjurisdiccional".
El intendente se reunió con el director del Instituto donde se realizan los análisis para detectar coronavirus. “Volvemos a tener un Estado que entiende a la salud y a la ciencia como una inversión y no como un gasto”, señaló el mandatario local.
Según datos oficiales, se registraron 22 altas médicas mientras que se descartaron 514 análisis al dar negativo.
Cuatro personas murieron y 134 fueron diagnosticadas con COVID-19 en las últimas 24 horas en Argentina, según el informe del Ministerio de Salud de la Nación.
La profesional fue diagnosticada positivo días atrás, motivo por el cual un centro de salud en Escobar, donde presta servicios, fue cerrado. También se desempeña en un sanatorio de la Ciudad de Buenos Aires. Pidió a la población que se cuide ya que si bien hay chances de que haya contraído el virus en el trabajo, “podría haber sido en cualquier lado”.
Catorce personas murieron y otras 104 fueron diagnosticadas con COVID-19 en las últimas 24 horas en el país, informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación.
La profesional, con domicilio en el distrito, se desempeñaba en un centro de Atención Primaria de Ingeniero Maschwicz. El lugar será sanitizado para poder reabrir y se realizarán hisopados a quienes tuvieron contacto con la mujer.
Nueve personas fallecieron por COVID-19 en las últimas 24 horas y se registraron 103 casos nuevos de la enfermedad en la Argentina, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Desde el inicio de la pandemia, además, se registraron 4 muertes, mientras que hasta el momento 419 análisis fueron descartados al dar negativo.
Te puede interesar Salud
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
Te puede interesar Salud
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.