Preocupa la detección de casos de Herpesvirus en caballos de Pilar, de acuerdo a relevamientos del SENASA.
Se tratarÃa de entre dos y cinco animales infectados, que tenÃan origen en un establecimiento de Pellegrini, y se encontraban en el distrito.
De hecho, uno de los animales debió ser sacrificado, y otros presentaban sintomatologÃa febril y neurológica.
Mediantes pruebas PCR, se detectó que dos yeguas eran positivas para HVE-1 variante G. Esos animales habÃan arribado al distrito a principios de septiembre, junto a otros 37 ejemplares, provenientes de un establecimiento de Pellegrini.
El HVE es una enfermedad afecta a los equinos y genera sÃntomas respiratorios, neurológicos y abortos en yeguas preñadas. El perÃodo de incubación varÃa entre uno y diez dÃas y se transmite a otros caballos a través del contacto cercano y la tos.
Una vez detectados los casos, las autoridades sanitarias iniciaron la investigación epidemiológica tanto en Pilar como en Pellegrini, donde se detectó que otros tres caballos presentan sÃntomas compatibles con el virus.
Ambos establecimientos se encuentran sometidos a interdicción oficial con restricción absoluta de movimientos e investigación de los ingresos y egresos.
La detección de los casos generó preocupación en el ambiente del Polo, y se llevó a cabo un encuentro con la Comisión Nacional de Sanidad Equina y representantes del sector ecuestre, y veterinarios.
Allà no se informó de más casos en establecimientos del paÃs, aunque se recomendó profundizar las medidas preventivas y de control.