Otras 143 personas murieron y 9.276 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 12.799 los fallecidos y 622.934 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.213 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 59,8% en el país y del 66,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
En el informe matutino, la cartera sanitaria informó la muerte de 49 personas, mientras que por la tarde se reportaron 94 nuevas muertes, con lo que la cantidad de decesos alcanzó a 143 personas en las últimas 24 horas.
El reporte vespertino consignó que murieron 48 hombres, 13 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 5 en Corrientes; 1 en Mendoza; 12 en Salta; 1 en San Juan; 3 en Santa Fe y 7 en Tucumán.
También fallecieron 46 mujeres, 19 residentes en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 7 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 2 en Río Negro; 8 en Salta; 1 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero y 6 en Tucumán.
El parte matutino precisó que fallecieron 27 hombres, 10 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Córdoba; 5 en Jujuy; 1 en Mendoza; 2 en Neuquén; 1 en Salta y 3 en Río Negro; y 22 mujeres, 14 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en Chaco; 3 en Jujuy; 1 en Neuquén; 2 en Río Negro y 1 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.877 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 683; en Catamarca, 7; en Chaco, 132; en Chubut, 81; en Córdoba, 751; en Corrientes, 37; en Entre Ríos, 149; Jujuy, 295; en La Pampa, 13; en La Rioja, 86; en Mendoza, 673; en Misiones, 1; en Neuquén, 141; en Río Negro, 245; en Salta, 438; en San Juan, 1; en San Luis, 24; en Santa Cruz, 195; en Santa Fe, 1.137; en Santiago del Estero, 56; en Tierra del Fuego, 98; y en Tucumán 147.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 364.635 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 116.578; Catamarca, 190; Chaco, 7.345; Chubut, 2.181; Córdoba, 18.608; Corrientes, 940; Entre Ríos, 6.104; Formosa, 101; Jujuy, 13.895; La Pampa, 547; La Rioja, 3.490; Mendoza, 18.260; Misiones, 69; Neuquén, 5.857; Río Negro, 10.214; Salta, 8.929; San Juan, 464; San Luis, 672; Santa Cruz, 3.664; Santa Fe, 25.518; Santiago del Estero, 2.302; Tierra del Fuego, 3.118; y Tucumán, 9.253.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
Otras 143 personas murieron y 9.276 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país
En tanto, suman 12.799 los fallecidos y 622.934 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
-
Comenzó la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes son los primeros beneficiarios?
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo.
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.
-
Sarampión: hay 300 personas bajo seguimiento tras la confirmación de 13 casos en el AMBA
La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministerios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
-
Confirman dos nuevos casos de sarampión en la Provincia de Buenos Aires
El gobierno bonaerense le reclamó a Nación que inicie la campaña de vacunación. Ya son 13 los afectados en el AMBA.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
-
Comenzó la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes son los primeros beneficiarios?
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo.
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.
-
Sarampión: hay 300 personas bajo seguimiento tras la confirmación de 13 casos en el AMBA
La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministerios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
-
Confirman dos nuevos casos de sarampión en la Provincia de Buenos Aires
El gobierno bonaerense le reclamó a Nación que inicie la campaña de vacunación. Ya son 13 los afectados en el AMBA.