Otras 382 personas murieron -la cifra más alta en un día- y 8.713 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, informó este lunes por la noche el Ministerio de Salud.
Con esos datos, ya son 7.366 los fallecidos y 350.867 los contagiados desde el inicio de la pandemia en el territorio nacional.
Además, desde la cartera sanitaria se informó que son 1.960 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 57,3% en el país y del 64,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 80,21% (6.989 personas) de los infectados de hoy (8.713) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 350.867 contagiados, el 73,18% (256.789) recibió el alta.
Del total de diagnosticados, 1.180 (0,3%) son importados, 85.600 (24,4%) contactos estrechos de casos confirmados, 213.348 (60,8%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.656 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.333; en Catamarca, 1; Chaco, 53; Chubut, 12; en Córdoba, 208; en Corrientes, 7; Entre Ríos, 124; en Formosa, 2; en Jujuy, 352; en La Rioja, 98; en Mendoza, 172; en Misiones, 2 Neuquén, 15; en Río Negro, 61; en Salta, 95; en San Juan, 38; en Santa Cruz, 44; en Santa Fe, 209; en Santiago del Estero, 66; Tierra del Fuego, 54; y en Tucumán 115.
En tanto, La Pampa (-2) y San Luis (-2) registraron números negativos porque se reclasificaron contagios a otras jurisdicciones.
En el total de acumulados por distrito, la provincia de Buenos Aires suma 218.392 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 86.258; Catamarca, 64; Chaco, 4.914; Chubut, 546; Córdoba, 6.114; Corrientes, 259; Entre Ríos, 2.382; Formosa, 84; Jujuy, 6.623; La Pampa, 193; La Rioja, 1.138; Mendoza, 4.809; Misiones, 58; Neuquén, 2.293; Río Negro, 4.764; Salta, 1.932; San Juan, 96; San Luis, 41; Santa Cruz, 1.378; Santa Fe, 5.026; Santiago del Estero, 583; Tierra del Fuego, 1.752; y Tucumán, 1.168.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
El Ministerio de Salud reportó la muerte de 382 personas en las últimas 24 horas. Desde el inicio de la pandemia, las víctimas fatales ya son 7.366. También se diagnosticaron 8.713 nuevos casos. De ellos, 5.656 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 1.333 a CABA.
Te puede interesar Salud
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
Te puede interesar Salud
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.