En el marco de la lucha contra el coronavirus, en Pilar se dio inicio a la capacitación "Vacunadores Eventuales COVID 19", destinada a profesionales de la salud, para que puedan cumplir este rol fundamental en el combate a la pandemia, con todas las herramientas y conocimientos necesarios.
Al respecto, el intendente Federico Achával manifestó que “próximamente, el país contará con la vacuna y en Pilar ya nos preparamos para salir a aplicarla".
El jefe comunal manifestó que es "un gran esfuerzo pero el distrito estará listo para ese momento que todos esperamos".
"Los vacunadores ya están recibiendo todos los conocimientos necesarios, mientras que coordinamos los operativos que se pondrán en marcha. Somos una comunidad organizada y estamos al frente de un Estado presente que supo dar respuesta a esta pandemia para cuidar a los vecinos y ya se anticipa para estar listo en cuanto la vacuna llegue a nuestro municipio”, consideró el intendente.
La actividad es llevada adelante por la Secretaría de Salud de Pilar, en conjunto con la Región Sanitaria V del Ministerio de Salud bonaerense, y a través de la Escuela de Gobierno “Floreal Ferrara”.
El curso consta de una primera instancia teórica y virtual a través de la plataforma educativa virtual y un módulo práctico con modalidad taller para la simulación clínica.
El secretario de Salud de Pilar, Hernán Galimberti, señaló que “El curso posibilitará que las y los vacunadores adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para aplicar las dosis contra el covid-19 cuando estén disponibles, en este contexto tan particular, donde hay que extremar todos los cuidados".
"Estamos orgullosos de haber empezado ya a capacitar a nuestros profesionales en salud en Pilar, para proteger a los pilarenses y lograr esta epopeya entre todos como dice el Presidente”, completó el funcionario.
La capacitación se brindará en su módulo práctico en el Centro de Formación y Capacitación que funciona en el Carlos Pellegrini a partir de la ampliación del sistema sanitario con la pandemia. Es dictada por docentes de la Tecnicatura Superior de Enfermería y por su coordinador Rafael Cabrera, y se extenderá hasta el día 11 de diciembre, luego se realizará el cierre y se entregarán los correspondientes certificados.
En Pilar ya capacitan a profesionales de la salud para vacunar contra el COVID-19
Por medio de un curso, se brindan las herramientas y conocimientos necesarios para cuando las dosis estén disponibles. "El distrito está listo para ese momento que todos esperamos, celebró el intendente Federico Achával.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.