En lo que va del año el Municipio de Pilar secuestró un total de 55 mil kilos de alimentos en mal estado, en operativos que se concretaron desde la Subsecretaría de Transporte.
El total de los decomisos representa el quíntuple de los elementos sacados de la calle el año pasado por no ser aptos para el consumo.
En detalle son 334 kilos de snacks, 1.850 de panificados; 3.750 de harinas y rebozados; 5.940 de quesos, lácteos y derivados; 1.895 de fiambres y embutidos; 5.605 de hamburguesas y congelados; 1.441 de pescado, 3.700 de pollos, 768 de lechones; 2.952 de trozos varios y 27.500 de media res. Además, se secuestraron 25.865 litros de aguas y bebidas.
“Maximizamos los controles a partir del trabajo coordinado entre el cuerpo de Agentes de Control de Transporte y Tránsito en los operativos en la vía pública y el personal de Abasto. Estamos aumentando las acciones tendientes a garantizar la seguridad de los alimentos que consumen los vecinos”, explicó Claudia Guerrero, titular del área.
En tanto, el coordinador de Abasto, Cristian Barrio, agregó: “Estamos logrando revertir la conducta de aquellos que transportan sustancias alimenticias ya que se ha incrementado la cantidad de camiones que pasan a Abastar: de 140 en promedio en 2017 se pasó a 290 en la actualidad. Este aumento se debe también a la permanente labor de docencia y concientización que realizamos. Esto nos indica que estamos en la buena senda, aunque somos conscientes que el camino a recorrer es largo, y que para ello se necesita trabajo y constancia”.
La intención es asegurar que los vecinos de Pilar –tanto en sus casas como en restaurantes, heladerías, locales de comidas rápidas y en todos los comercios donde se consuman alimentos- lo hagan en condiciones aptas de higiene a fin de evitar enfermedades y peligros para la salud, agregaron desde el Municipio.
El trabajo de Abasto se rige por el Código Alimentario Nacional, la Ley Provincial de Carnes y Disposiciones de Calidad Agroalimentaria de la Provincia Buenos Aires y la Ordenanza Municipal 44/82.
El Municipio secuestró más de 55 mil kilos de alimentos en mal estado
Fue durante operativos realizados desde principios de año. Carnes, lácteos, harinas y aguas fueron decomisados y destruidos.
Te puede interesar Salud
-
Dengue: confirman que la vacuna tetravalente protege por siete años
La expansión global del mosquito Aedes y el avance del cambio climático confirman el valor sanitario de disponer de una herramienta preventiva contra el dengue, aplicable sin infección previa.
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación. La intervención se realizó con éxito en el Hospital Garrahan y su estado es estable. La familia agradeció el gesto solidario de la familia donante.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
Te puede interesar Salud
-
Dengue: confirman que la vacuna tetravalente protege por siete años
La expansión global del mosquito Aedes y el avance del cambio climático confirman el valor sanitario de disponer de una herramienta preventiva contra el dengue, aplicable sin infección previa.
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación. La intervención se realizó con éxito en el Hospital Garrahan y su estado es estable. La familia agradeció el gesto solidario de la familia donante.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.