Cinco personas murieron y 258 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina -el mayor número de infectados en un día desde que comenzó la pandemia- con lo que ascienden a 305 los fallecidos y a 6.034 los contagiados desde el inicio del brote, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
La cartera sanitaria informó que fallecieron cuatro hombres, tres residentes en la provincia de Buenos de 87, 74 y 66 años; otro de 50, en la Ciudad de Buenos Aires y una mujer, de 90, también en la Ciudad de Buenos Aires.
Del total de casos, 930 (15,4%) son importados, 2.668 (44,2%) contactos estrechos de casos confirmados, 1.765 (29,3%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
De los diagnosticados hoy con Covid-19, se registraron en la provincia de Buenos Aires 51 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 165, en Chaco 32, en Córdoba 5, en Río Negro 2, en Santiago del Estero 1 y Tierra del Fuego 2.
En tanto, no se registraron infectados en Chubut, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, y Tucumán.
El número total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires alcanza los 2.112 casos, la Ciudad de Buenos Aires 1.961, Chaco 459, Chubut 4, Córdoba 333, Corrientes 54, Entre Ríos 28, Jujuy y La Pampa 5.
En La Rioja los casos llegan a 59, Mendoza 86, Misiones 25, Neuquén 111, Río Negro 276, Salta 4, San Juan 3, San Luis 11, Santa Cruz 49, Santa Fe 244, Santiago del Estero 16, Tierra del Fuego 148, y Tucumán 41.
Catamarca y Formosa siguen sin registrar contagiados con el nuevo coronavirus.
Además, en el total de Tierra del Fuego se incluyen 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa, debido a que, por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid -19 en esa parte del territorio argentino.
Coronavirus en Argentina: Ya son 305 los fallecidos y 6.034 los contagiados
Cinco personas murieron y 258 fueron diagnosticadas con COVID-19 en las últimas 24 horas en Argentina. Se trata del mayor número de infectados detectados en un día desde que comenzó la pandemia, según informó el Ministerio de Salud.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.