La Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, visitó el distrito en el marco de una actividad en la que se presentó formalmente una herramienta virtual con la que buscarán detectar a las mujeres embarazadas para acompañarlas en el proceso y hasta que el bebé cumpla un año.
Se trata de la plataforma "Chat Crecer" que en Pilar ya venía funcionando en modo de prueba y que ya es utilizada por 1640 mujeres.
La presentación de "Chat Crecer" se realizó en el Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Rosa y también contó con la presencia del intendente Nicolás Ducoté, el Secretario de Modernización, Andrés Ibarra y el Secretario de Salud, Adolfo Rubinstein.
Tal como explicaron los funcionarios el "Chat Crecer" es un asistente virtual (bot) basado en Facebook Messenger que trabaja fuera del sistema de salud, identificando y reclutando a mujeres embarazadas donde están.
"El bot está diseñado para acompañar a las mujeres durante el embarazo y el primer año del bebé con información personalizada y recordatorios de asistencia a los controles pre y post natales", mencionaron.
Además, remarcaron que la herramienta servirá para reducir la mortalidad materna e infantil. "Se ha demostrado que los controles prenatales adecuados (5 o más durante el embarazo) y oportunos (primer control dentro de las primeras 13 semanas de gestación) reducen la mortalidad materna e infantil", señalaron desde Nación.
En ese marco, Stanley señaló: "Tuvimos la decisión firme de trabajar al lado de cada una de las personas, utilizando todas las herramientas que tenemos a disposición para que cada una de las mujeres que están embarazadas se sientan seguras y tranquilas contando con un espacio de consultas con respuestas efectivas para cuidar a sus hijos lo mejor posible".
Además, Ducoté agregó que en Pilar trabajan "codo a codo con el gobierno nacional" y destacó que la prueba piloto del Chat fue buena.
"Pudimos hacer una buena experiencia piloto que va a tener un impacto directo en cientos y miles de madres pilarenses y de toda la Argentina. Esta herramienta permite hacer el seguimiento del embarazo y el primer año de vida, es algo que nos pone muy contentos, es un despliegue tecnológico y humano muy potente, de un Estado que está trabajando para la gente", completó el jefe comunal.
El Chat comenzó a aplicarse a modo de prueba desde el 11 de julio de 2018. Según números de Desarrollo Social y Salud de la Nación " hasta ahora, se contactó a 3427 mujeres embarazadas y 1160 madres de bebés menores de 1 año; de estos, 1640 están utilizando la plataforma".
Carolina Stanley presentó en Pilar un asistente virtual que asesora a mujeres en el embarazo
Se llama "Chat Crecer", una herramienta que brinda información y recordatorios de controles hasta el primer año del bebé. En el distrito ya hay más de 1600 mamás que la utilizan. La Ministra de Desarrollo Social participó del anuncio junto al Secretario de Salud nacional.
Te puede interesar Salud
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
Te puede interesar Salud
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.