La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, junto al actual presidente de la Obra Social, Sergio Cassinotti, y su sucesor, Carlos D’Abate, anunciaron una serie de mejoras y beneficios en las prestaciones. Nueva credencial, nuevo servicio de emergencias y ampliación en la cobertura de análisis bioquímicos.
En su alocución, la mandataria provincial comunicó que “Carlos va a seguir en IOMA, continuando la tarea de Sergio (el lunes asume la presidencia de PAMI), para que no haya cambios bruscos, porque estamos convencidos de que este es el camino que IOMA necesita, vamos a seguir por este camino y realmente ha dejado una huella concreta”.
“Sergio se va a cumplir una gran tarea, más grande que la de IOMA y miren que IOMA es grande, va a enfrentar nuevos desafíos, pero me siento muy orgullosa de la forma en que se va. Porque deja un gran legado”, refrendó Vidal. A su turno, Cassinotti sostuvo: “hicimos mucho en este año y medio y no bajando las prestaciones, e insisto mucho con esto porque la gente asocia el ahorro con el recorte prestacional y acá fue todo lo contrario. Ahorramos 1000 millones de pesos este primer año pero incorporamos un montón de prestaciones”.
“Y entre las cosas más significativas que le había prometido a María Eugenia –enfatizó el saliente presidente de IOMA-, una, era la entrega de credenciales magnéticas que nos va a facilitar todo el control de lo prestacional, nos va a permitir tener un padrón de beneficiarios actualizado y en el que cada uno de ustedes, cuando vayan a la farmacia, a hacerse una ecografía o una resonancia, en el momento va a quedar cargada en su historia clínica”. Por su parte, el sucesor de Cassinotti, Carlos D’Abate, anticipó sus ejes de gestión: “lo más importe es que quiero garantizar la continuidad de las políticas emprendidas por Sergio. Y lo más novedoso es que vamos a coordinar efectivamente acciones en términos prestacionales con PAMI, para obtener las mejores condiciones en beneficio de los afiliados de las dos obras sociales más grandes del país”.
D´Abate es abogado, y cuenta con una larga trayectoria de más de 30 años como asesor de entidades que nuclean a farmacias. En la actividad privada dirigió empresas de procesamiento de datos y auditoría de recetas médicas. Además fue asesor en el Senado de la Nación y ocupó diversos cargos públicos. Desde diciembre de 2015 se desempeñaba como vicepresidente de IOMA.
Otra de las novedades que puso de manifiesto Cassinotti junto a Vidal, es que desde abril, y por primera vez en 60 años, los afiliados de IOMA contarán con un servicio de ambulancias gratuito para urgencias y emergencias. El objetivo es garantizar la cobertura a los afiliados que no puedan movilizarse por sus propios medios.
Finalmente, el presidente del Instituto anunció importantes descuentos en estudios de laboratorio bioquímicos para los beneficiarios. Al respecto, explicó que los afiliados “desembolsan diariamente cada vez que se van a hacer estudios de laboratorios mucho dinero. Entre 500 y 1000 pesos. Estos montos serán asumidos desde IOMA. Y se va a notar marcadamente en los bolsillos. En total eran 15 millones de pesos que los afiliados pagaban mensualmente”. Estuvieron presentes en el acto además del equipo del equipo de gestión de IOMA, como el concejal Sebastián Neuspiller, el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas; el titular del sindicato de Salud Pública, Miguel Ángel Zubieta; de UPCN, Carlos Quintana; y de SOEME, Susana Mariño, entre otros dirigentes gremiales.
Afiliados de IOMA tendrán nueva credencial y servicio de emergencias
Vidal formuló el anuncio junto al actual presidente del Instituto y a su flamante sucesor. Estuvo también el edil y miembro del directorio, Sebastián Neuspiller.
Te puede interesar Salud
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.
Te puede interesar Salud
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.