Página 6 de 8

La empresa, que en Pilar explota las líneas 176, 276 y 510, suspendió los servicios al denunciar falta de pago por parte del gobierno. El Ministro de Transporte bonaerense aseguró que la firma está recibiendo los subsidios correspondientes.

La medida será desde las cero horas del 12 de abril, ante la “falta de insumos básicos para operar”. En Pilar maneja las líneas 176, 276 y 510.

La empresa, que en Pilar opera las líneas 176 y 276, adujo que reducirá frecuencias debido a falta de pago por parte del gobierno Nacional.

La medida afectará a las líneas 176 y 276, que circulan por Pilar además de otras pertenecientes a la firma. Señalan que se debe “a la quita injustificada, desde hace 16 meses, del 15% de los ingresos” por parte del Ministerio de Transporte de la Nación.

Lo acordaron el Gobierno, representantes de las cámaras de Transporte y la UTA. Buscan apurar que las 1800 cámaras empiecen a transmitir.

A partir de marzo comienza a regir un nuevo cuadro tarifario, actualizado mensualmente de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor.

El Ministro de Transporte, Jorge D´Onofrio confirmó que se transfirieron los subsidios correspondientes a las empresas y se desactivó la medida. Aunque vertió críticas a las empresas.

La medida empieza a la medianoche. Aducen falta de actualización en los costos y retraso en las pagos de los ya reconocidos, más pagos de compensaciones tarifarias.

En el caso del boleto mínimo será del 39%. El último ajuste había sido en agosto, con un promedio del 40%.

Circulará la mitad de los servicios habituales hasta tanto se salde la deuda con las empresas.

Fracasó la reunión pactada en el Ministerio de Trabajo por paritarias donde se iban a encontrar todas las partes.

Página 6 de 8

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner