Martes, 18 Junio 2024 22:09

Liberan a la joven pilarense detenida en la marcha contra la Ley Bases

La Justicia le dictó la falta de mérito a Sasha Lyardet, junto con otras 10 personas. Cinco continúan apresadas.

La jueza María Servini dispuso la liberación de 11 de los 16 detenidos en cárceles federales, apresados en el marco de la protesta contra la aprobación de la Ley Bases que tuvo lugar el miércoles pasado en la Plaza de los dos Congresos, en la Ciudad de Buenos Aires.

Se trata de Juan Ignacio Espinetto, Camila Juárez Oliva, Nicolás Mayorga, Sasha Lyardet, Héctor Mallea, Cristian Dario Ferreira, Juan Pablo Colombo, María de la Paz Cerruti, Ramona Tolaba, Lucía Belén Puglia, y Gabriel Famulari.

Lyardet es una joven de Pilar, militante del MST, estudiante de la Universidad de San Martín, que había sido apresada cuando se manifestaba junto a otras compañeras. Al desconcentrarse, la Policía las interceptó y las obligaron a tirarse al piso. Su familia denunció desde un primer momento que no había pruebas que la involucren en hechos delictivos.

Las personas puestas en libertad se suman a las 17 que ya habían vuelto a sus hogares en la madrugada del sábado. En tanto, fueron procesados con prisión preventiva, Patricia Calarco Arredondo, David Sica, Cristián Fernando Valiente, Roberto María de la Cruz Gómez y Facundo Ezequiel Gómez. A todos se los embargó con 500 mil pesos.

Servini definió el procesamiento de cinco de los 33 detenidos en la protesta del miércoles pasado por llevar a cabo distintas acciones delictivas: Cristian Valiente por intimidación púbica en concurso ideal con atentado a la autoridad; Patricia Calarco Arredondo por incendio en concurso con daño agravado por haberse afectado un bien público, en este caso las bicicletas del gobierno de la Ciudad, en concurso con el delito de intimidación; Facundo Ezequiel Gómez por intimidación pública en concurso ideal con atentado a la autoridad; Daniel Sica por atentado a la autoridad, agravado por haberse cometido en reunión de más personas y por haber puesto en manos de la autoridad, en concurso ideal con intimidación pública; y Roberto María de la Cruz Gómez por intimidación pública en concurso ideal con atentado a la autoridad.

Movilización a Plaza de Mayo
La decisión de la jueza se dio a conocer luego de una multitudinaria movilización a Plaza de Mayo, en la que familiares de los presos y cientos de personas de distintos sectores políticos, gremiales, sociales y de Derechos Humanos pidieron por la liberación de los detenidos.

De la marcha participaron legisladores nacionales, como Leandro Santoro, Eduardo De Pedro, Myriam Bregman, y el ministro de Infraestructura y Servicios Púbicos bonaerense, Gabriel Katopodis, entre otros funcionarios.

Varias figuras de la escena política nacional y personas que participaron de la manifestación postearon imágenes y mensajes en la red social X para dar visibilidad al pedido de liberación y repudiar la criminalización de la protesta.

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection