El gobernador bonaerense Axel Kiciloff se reunió con la ministra de Seguridad nacional, Sabina Frederic, y con su par en la provincia, Sergio Berni, para coordinar y planificar acciones conjuntas de las distintas fuerzas federales con la policía bonaerense en barrios específicos del Gran Buenos Aires, ante los últimos casos de inseguridad.
El encuentro se desarrolló en el Centro de Coordinación Estratégica que montó el Ministerio de Seguridad bonaerense en Puente 12, en el partido de La Matanza, y contó con la participación del Secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, quien consideró en declaraciones a la agencia Télam que se trató de un "encuentro productivo" en el que "se analizó entre otros factores el mapa del delito en la zona del Gran Buenos Aires".
La cartera de Seguridad nacional informó que en el encuentro los funcionarios repasaron el diagrama de operativos de control y el redespliegue de las fuerzas federales en el territorio provincial mediante la utilización de mapas interactivos de conflictividad y delito.
"Se analizaron los pedidos que formuló el ministro Berni, con quien ya se venía trabajando en las demandas que realizaron los intendentes de distintos partidos relacionados a barrios con mayor conflictividad, donde se prevé la intervención de personal de Gendarmería o Prefectura en coordinación con efectivos de la policía provincial", dijo Villalba.
Según las fuentes, la reunión tuvo como objetivo, "darle mayor eficiencia a la presencia de fuerzas de seguridad" y el gobernador analizó con los ministros los resultados obtenidos hasta el momento durante los operativos realizados en el área en el contexto de pandemia de coronavirus.
Los funcionarios acordaron que las fuerzas federales realizarán operativos complementarios a las tareas que realiza la policía bonaerense y se trabajará de manera coordinada entre los ministerios de Seguridad de Nación y provincia de Buenos Aires para articular diariamente el apoyo de efectivos de las fuerzas federales en los distintos barrios donde sean requeridos.
Según Villalba, en la actualidad hay alrededor de 7000 efectivos de fuerzas federales realizando tareas de prevención en territorio bonaerense, muchos de ellos afectados a los controles por el aislamiento vinculado al coronavirus.
"Se está tratando de coordinar el trabajo con la policía bonaerense con las necesidades de los distintos sectores del Gran Buenos Aires. No se trata de cantidad de efectivos, sino de que exista un despliegue operativo relacionado a la Seguridad ciudadana de acuerdo a la necesidad que nos planteen", explicó a Télam el funcionario nacional.
Kiciloff analizó con Frederic y con Berni las estadísticas del delito en el período enero-mayo de este año, en el que, según las fuentes oficiales, disminuyeron los robos y el robo agravado en un 26 por ciento en relación al año pasado en territorio provincial, aunque a partir de mayo los número se emparejaron respecto al 2019.
Del encuentro también participaron el jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el subsecretario de Intervención Federal de este ministerio, Luis Morales.
Kicillof, Frederic y Berni mantuvieron una reunión para coordinar medidas contra la inseguridad
Los funcionarios repasaron el diagrama de operativos de control y el redespliegue de las fuerzas federales en la provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar Política
-
Javier Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
Luego haber vetado la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores.
-
El Sindicato de Camioneros recibió a Hugo Moyano (h) y Jerónimo Moyano
Ambos dirigentes se reunieron con el titular del gremio local, José Luis Moreira. Coincidieron en profundizar la defensa de los derechos laborales.
-
Tras el triunfo, Kicillof le advirtió a Milei que el pueblo "le dijo que no a la motosierra"
Sostuvo que el Presidente “todavía no escuchó” el resultado del 7 de septiembre. Cuestionó los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan.
-
El intendente Achával reconoció a los docentes por el Día del Maestro
Fue en un acto que se desarrolló en la Plaza 12 de Octubre. El jefe comunal, además, destacó la inversión en infraestructura educativa.
-
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.
-
Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre
Esta herramienta de votación cuenta con algunas particularidades que hay que conocer previamente. Cuáles son sus principales ventajas.
-
Analía Leguizamón: “La elección de La Libertad Avanza no fue buena”
La edil del PRO-LLA admitió que la performance del partido violeta fue de las peores de las últimas contiendas electorales, si se suman los votos de ambos espacios. Llamó a dejar de lado los egos y a trabajar en conjunto. También pidió cambios en la política a nivel nacional.
-
Achával: “El pueblo acompañó una forma de gestionar la política como herramienta de transformación”
El intendente repasó las obras que se hicieron en los seis años de gestión, al tiempo que analizó que el electorado le dijo no a una forma “insensible” de gestionar, en referencia al gobierno nacional.
-
Peralta: "El pueblo de Pilar apoya la educación y la salud pública gratuita y de calidad"
La concejal electa de Fuerza Patria destacó el fuerte apoyo que recibió la gestión. La nómina obtuvo el 60% de los votos, con más de 30 puntos de diferencia por sobre LLA.
-
Universidades de Pilar debieron ser evacuadas tras recibir amenazas de bomba
Ocurrió en las sedes de la USAL y UCES, donde un llamado al 911 alertó sobre la presencia de un artefacto explosivo.
Te puede interesar Política
-
Javier Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
Luego haber vetado la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores.
-
El Sindicato de Camioneros recibió a Hugo Moyano (h) y Jerónimo Moyano
Ambos dirigentes se reunieron con el titular del gremio local, José Luis Moreira. Coincidieron en profundizar la defensa de los derechos laborales.
-
Tras el triunfo, Kicillof le advirtió a Milei que el pueblo "le dijo que no a la motosierra"
Sostuvo que el Presidente “todavía no escuchó” el resultado del 7 de septiembre. Cuestionó los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan.
-
El intendente Achával reconoció a los docentes por el Día del Maestro
Fue en un acto que se desarrolló en la Plaza 12 de Octubre. El jefe comunal, además, destacó la inversión en infraestructura educativa.
-
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.
-
Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre
Esta herramienta de votación cuenta con algunas particularidades que hay que conocer previamente. Cuáles son sus principales ventajas.
-
Analía Leguizamón: “La elección de La Libertad Avanza no fue buena”
La edil del PRO-LLA admitió que la performance del partido violeta fue de las peores de las últimas contiendas electorales, si se suman los votos de ambos espacios. Llamó a dejar de lado los egos y a trabajar en conjunto. También pidió cambios en la política a nivel nacional.
-
Achával: “El pueblo acompañó una forma de gestionar la política como herramienta de transformación”
El intendente repasó las obras que se hicieron en los seis años de gestión, al tiempo que analizó que el electorado le dijo no a una forma “insensible” de gestionar, en referencia al gobierno nacional.
-
Peralta: "El pueblo de Pilar apoya la educación y la salud pública gratuita y de calidad"
La concejal electa de Fuerza Patria destacó el fuerte apoyo que recibió la gestión. La nómina obtuvo el 60% de los votos, con más de 30 puntos de diferencia por sobre LLA.
-
Universidades de Pilar debieron ser evacuadas tras recibir amenazas de bomba
Ocurrió en las sedes de la USAL y UCES, donde un llamado al 911 alertó sobre la presencia de un artefacto explosivo.