Representantes de diferentes gremios se reunieron este lunes para rechazar el proyecto del presupuesto nacional para el año que viene.
Calificado como "el presupuesto del hambre y el ajuste" los integrantes de sindicatos con representación en Pilar encabezaron una conferencia de prensa en la que además llamaron a la "unidad" para marchar hacia el Congreso este miércoles 24, día en el que comenzará el debate en la Cámara de Diputados.
SUTEBA Pilar, CTA, La Bancaria, miembros del gremio de la Carne entre otros que integran la Mesa Intersindical de Pilar, formaron parte de la actividad en la que se denunció que "el presupuesto fue elaborado a pedido del Fondo Monetario Internacional" y se basa en más ajuste para los bolsillos de los argentinos.
"Sabíamos de qué lado de la vereda teníamos que estar y evidentemente no nos equivocamos cuando decidimos estar del lado de la clase trabajadora", dijo Liliana Montiel, titular del SUTEBA local.
Fue ella quien también enumeró una serie de ítems vinculados a la educación que recibirán menos cantidad de dineros.
"Le decimos que no a un 77% menos de infraestructura, al 68% menos para la construcción de jardines de infantes; al 69% menos para el plan Conectar Igualdad, al 39% menos destinado a programas de formación permanente, a un 60% menos para los programas socioeducativos y a un 35% menos destinados a las becas para los estudiantes", repasó Montiel.
Por su parte, Daniel García, representante del gremio de La bancaria, también confirmó la adhesión a la jornada de protesta y adelantó que el miércoles habrá cese de actividades en algunas entidades.
"Este presupuesto también van en contra del Banco Nación y el Provincia. Es una necesidad imperiosa hacer una buena movilización. El Banco Nación, el día 24 estará de paro y también habrá cese de actividades en otros bancos a partir de las 10 de la mañana", especificó García en la conferencia de prensa.
Finalmente, y para marcar la situación de ajuste en la economía de las familias, el titular de la CTA Pilar, Martín Veloso enumeró la baja en el consumo de alimentos de primera necesidad.
"En este último tiempo, evaluamos el consumo en bienes de primera necesidad: En lácteos, en estos últimos meses hubo una reducción del 34% en el consumo popular; en carnes un 54% menos y en verduras y frutas un 63%. Los trabajadores de nuestro país cada ves pueden consumir menos", relató Veloso.
Y cerró:"Le decimos que no a este presupuesto que es el presupuesto del Fondo Monetario Internacional, es el presupuesto del ajuste y eso nunca lo vamos a aceptar".
Gremios se reunieron para decirle "no al presupuesto del hambre y el ajuste"
El miércoles marcharán al Congreso para rechazar el proyecto que se debatirá en Diputados. Desde Pilar, denunciaron una drástica reducción en dineros destinados a educación. "Fue elaborado a pedido del FMI", cuestionaron.
Te puede interesar Política
-
Espionaje político y deuda millonaria: la Provincia analiza denunciar al Gobierno nacional
Carlos Bianco anticipó que evalúan denunciar penalmente a la SIDE por tareas ilegales de inteligencia y reclamó a Nación una deuda total de 12,1 billones de pesos
-
Malena Galmarini criticó el DNU que habilita cortes de agua por falta de pago
“La gente no lo merece”, dijo la ex titular de AySA y advirtió que “el agua no se puede cortar y es un derecho humano”. Denunció vaciamiento y paralización de obras clave
-
Soledad Peralta recorrió nuevos asfaltos en las localidades
La candidata a concejal estuvo en Presidente Derqui, donde la Comuna ejecutó labores de infraestructura vial. Expuso que los nuevos pavimentos “optimizan y facilitan el acceso y la circulación en todo el barrio”.
-
Milei vetó las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad
El Presidente firmó los decretos que se publicarán el lunes en el Boletín Oficial. El Gobierno cree que tiene los votos para defenderlos en la Cámara de Diputados.
-
Achával y Katopodis supervisaron las obras hidráulicas del centro de Pilar
Se trata de labores clave que entubarán el agua que discurre por varias calles del casco histórico, para llevarla al canal Agustoni y al Río Luján.
-
Kicillof: “Le exigimos a Milei que nos transfiera las obras para poder finalizarlas”
El gobernador inauguró un nuevo centro de salud y entregó patrulleros. Renovó sus críticas contra el Presidente.
-
Javier Milei se mostró confiado: “Voy a ser reelecto en 2027”
El Presidente visitó de nuevo el streaming de Alejandro Fantino, donde mencionó que su gestión está siendo traccionada por el triángulo Santiago Caputo – Karina Milei – Guillermo Francos. Además, acusó a “la traidora” Victoria Villarruel de estar detrás de una corrida cambiaria.
-
Kicillof: “El cambio climático es una realidad que hay que atender con políticas concretas”
El gobernador encabezó en Lomas de Zamora la apertura de un encuentro preparatorio de la próxima Conferencia de las Partes (PreCOP) por el cambio climático.
-
Achával destacó la inversión del Municipio para reforzar la seguridad
Junto al gobernador Axel Kicillof recorrió la nueva base de la Fuerza de Aproximación Barrial. Además, el distrito sumó más patrullas y motos.
-
El voto migrante en la Provincia: cómo votan los residentes en las elecciones de septiembre
Como el resto de la ciudadanía, el voto de extranjeros es obligatorio. En el territorio bonaerense hay más de 1 millón de personas migrantes habilitadas para ejercer el voto.
Te puede interesar Política
-
Espionaje político y deuda millonaria: la Provincia analiza denunciar al Gobierno nacional
Carlos Bianco anticipó que evalúan denunciar penalmente a la SIDE por tareas ilegales de inteligencia y reclamó a Nación una deuda total de 12,1 billones de pesos
-
Malena Galmarini criticó el DNU que habilita cortes de agua por falta de pago
“La gente no lo merece”, dijo la ex titular de AySA y advirtió que “el agua no se puede cortar y es un derecho humano”. Denunció vaciamiento y paralización de obras clave
-
Soledad Peralta recorrió nuevos asfaltos en las localidades
La candidata a concejal estuvo en Presidente Derqui, donde la Comuna ejecutó labores de infraestructura vial. Expuso que los nuevos pavimentos “optimizan y facilitan el acceso y la circulación en todo el barrio”.
-
Milei vetó las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad
El Presidente firmó los decretos que se publicarán el lunes en el Boletín Oficial. El Gobierno cree que tiene los votos para defenderlos en la Cámara de Diputados.
-
Achával y Katopodis supervisaron las obras hidráulicas del centro de Pilar
Se trata de labores clave que entubarán el agua que discurre por varias calles del casco histórico, para llevarla al canal Agustoni y al Río Luján.
-
Kicillof: “Le exigimos a Milei que nos transfiera las obras para poder finalizarlas”
El gobernador inauguró un nuevo centro de salud y entregó patrulleros. Renovó sus críticas contra el Presidente.
-
Javier Milei se mostró confiado: “Voy a ser reelecto en 2027”
El Presidente visitó de nuevo el streaming de Alejandro Fantino, donde mencionó que su gestión está siendo traccionada por el triángulo Santiago Caputo – Karina Milei – Guillermo Francos. Además, acusó a “la traidora” Victoria Villarruel de estar detrás de una corrida cambiaria.
-
Kicillof: “El cambio climático es una realidad que hay que atender con políticas concretas”
El gobernador encabezó en Lomas de Zamora la apertura de un encuentro preparatorio de la próxima Conferencia de las Partes (PreCOP) por el cambio climático.
-
Achával destacó la inversión del Municipio para reforzar la seguridad
Junto al gobernador Axel Kicillof recorrió la nueva base de la Fuerza de Aproximación Barrial. Además, el distrito sumó más patrullas y motos.
-
El voto migrante en la Provincia: cómo votan los residentes en las elecciones de septiembre
Como el resto de la ciudadanía, el voto de extranjeros es obligatorio. En el territorio bonaerense hay más de 1 millón de personas migrantes habilitadas para ejercer el voto.