El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo que el nuevo sistema de “bases integradas” que permitió detectar más de 3.500 muertos por coronavirus que no figuraban en el Sistema de Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) es el resultado de un trabajo "transparente" y manifestó que esta jurisdicción “es la única del país en la que sabemos que los números son fehacientes”.
 
 “Nos parece importante la transparencia y por eso nos auditamos", dijo Kreplak sobre el nuevo sistema que adoptó la provincia de Buenos Aires, que derivó en la incorporación de 3.523 fallecidos por Covid-19 que hasta ahora no habían sido reportados.
 
 El Gobierno bonaerense anunció este viernes en conferencia de prensa la unificación de las bases de datos en las que se registran las personas con coronavirus fallecidas en los 135 distritos de la provincia y actualizó la cantidad de muertos desde el inicio de la pandemia, que llegó a los 12.566 con los 3.500 reportados.
 
 Allí, el ministro de Salud, Daniel Gollan, explicó que se comenzó a utilizar información proveniente de tres bases de datos: el SISA, el Sistema de Registro de Camas (SIGEC) y el Registro de las Personas que elabora los certificados de defunción en forma digital.
 
 Al respecto, Kreplak señaló este sábado en declaraciones a CNN Radio: "Nosotros hicimos la investigación para descubrirlo, porque si uno no se audita y no se revisa no podría encontrar esta diferencia".
 
 
 "Vimos que la carga de datos en las instituciones de salud empezaba a distanciarse. Los certificados de defunción no estaban digitalizados y empezamos a cruzar datos que cargamos a la base con las camas de terapia intensiva. Diseñamos una nueva estrategia de información en tiempo real”, explicó Kreplak, que agregó que el objetivo fue llegar a los datos más precisos obtenidos de todas las bases de información existentes.
 
 "La provincia de Buenos Aires es la única jurisdicción de nuestro país donde sabemos que los números son fehacientes", señaló y agregó que "no existió jamás tener todo el sistema de salud informatizado en ningún otro lugar".
 
 El Ministro aseguró sobre la nueva modalidad que "ponemos a disposición todo el desarrollo tecnológico para las demás jurisdicciones y para que las provincias puedan también tomarlo".
 
 "Es bueno para la democracia que los gobiernos se controlen, habría sido grave si ocurría al revés, es decir, si no le trasladábamos la información al Gobernador. El nuevo sistema de la Provincia está disponible para que se use en otros puntos del país”, cerró.
Estadísticas COVID: Buenos Aires "es la única jurisdicción donde los números son fehacientes", afirmó Kreplak
El viceministro de Salud bonaerense dijo que el nuevo sistema de “bases integradas” que permitió detectar más de 3.500 muertos por coronavirus que no figuraban en el SISA es el resultado de un trabajo "transparente".
Te puede interesar Política
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Por estrecho margen, Santilli se quedó con el triunfo en PBAEl candidato de LLA se imponía con el 41,47 % de los votos, mientras que Jorge Taiana, de Fuerza Patria se quedaba con el 40,89%. En Pilar, en cambio, se imponía el peronista. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Amplio triunfo de La Libertad Avanza: se impuso en casi todo el paísSe eligieron 24 senadores y 127 diputados nacionales que ocuparán sus bancas en el Congreso desde el 10 de diciembre. En Provincia se imponía Diego Santilli, aunque por estrecho margen sobre Jorge Taiana. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Pilar, uno de los pocos distritos donde se impuso Jorge TaianaCon el 94% de las mesas escrutadas, el candidato de Fuerza Patria le ganaba a Diego Santilli, aunque por estrecho margen. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Elecciones: posible récord de ausentes desde la vuelta de la democraciaAsí lo revela un estudio de la Universidad Austral que señala que la participación podría caer al 65%. El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celularLa app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Achával: “Votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en PergaminoLa fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos AiresEstos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP). 
Te puede interesar Política
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Por estrecho margen, Santilli se quedó con el triunfo en PBAEl candidato de LLA se imponía con el 41,47 % de los votos, mientras que Jorge Taiana, de Fuerza Patria se quedaba con el 40,89%. En Pilar, en cambio, se imponía el peronista. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Amplio triunfo de La Libertad Avanza: se impuso en casi todo el paísSe eligieron 24 senadores y 127 diputados nacionales que ocuparán sus bancas en el Congreso desde el 10 de diciembre. En Provincia se imponía Diego Santilli, aunque por estrecho margen sobre Jorge Taiana. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Pilar, uno de los pocos distritos donde se impuso Jorge TaianaCon el 94% de las mesas escrutadas, el candidato de Fuerza Patria le ganaba a Diego Santilli, aunque por estrecho margen. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Elecciones: posible récord de ausentes desde la vuelta de la democraciaAsí lo revela un estudio de la Universidad Austral que señala que la participación podría caer al 65%. El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celularLa app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Achával: “Votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en PergaminoLa fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos AiresEstos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP). 
 
			 
				 
				 
				 
				 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
						 
						 
						 
						 
						