El vecinalismo de Pilar no logró escaparle a la polarización y por lo que no contará con representación en las elecciones generales de octubre.
En el distrito hubo en el cuarto oscuro dos espacios que buscaban esa oportunidad para el que necesitaban reunir el 1,5% de los votos válidos positivos: El Encuentro Pilarense, con Gabriel Lagomarsino a la cabeza; y Juntos por Pilar con la precandidatura de Adrián Paván.
Con el 60% de las mesas escrutadas, Encuentro Pilarense reune el 1,02%; mientras que Juntos por Pilar cosechaba el 1,19%.
De mantenerse los resultados, ninguna de las dos fuerzas será parte de la elección de octubre.
Tras empezar a conocer la tendencia, Lagomarsino agradeció "el apoyo de todos los vecinos que confían en el Encuentro Pilarense".
"Vamos a seguir trabajando como desde hace 10 años siempre por nuestros vecinos de Pilar", completó.
El vecinalismo no le escapó a la polarización y no estará en las generales de octubre
En el distrito buscaban llegar a esa instancia los espacios del Encuentro Pilarense y Juntos por Pilar. El primero reúne el 1,02% y el segundo un 1,19% con el 60% de las mesas escrutadas. No lograron reunir los votos necesarios.
Te puede interesar Política
-
Alberto Sileoni deja Educación y Kicillof nombró a la rectora de una universidad pública
El hasta ahora funcionario bonaerense presentó su renuncia por “motivos personales”. El gobernador enviará a la Legislatura la propuesta de rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Flavia Terigi.
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
Te puede interesar Política
-
Alberto Sileoni deja Educación y Kicillof nombró a la rectora de una universidad pública
El hasta ahora funcionario bonaerense presentó su renuncia por “motivos personales”. El gobernador enviará a la Legislatura la propuesta de rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Flavia Terigi.
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.