Lunes, 28 Julio 2025 16:21

El Concejo Deliberante local rechazó los avances para privatizar AySA

Es por “las consecuencias negativas que implica el desprendimiento de la empresa del Estado”.

El Concejo Deliberante de Pilar expresó su preocupación a los avances por parte del Gobierno Nacional para privatizar la empresa AySA, encargada de prestar el servicio de agua corriente y cloacas.

En un proyecto que fue avalado por la mayoría de los ediles manifestaron “las consecuencias negativas que implica el desprendimiento de la empresa del Estado”.

Fue el edil de Unión por la Patria, Iván Giordano quien detalló los problemas que esta decisión traerá a los vecinos del distrito.

En primer lugar apuntó que si se avanza con el proceso “va a haber un aumento desconsiderado de las tarifas” y alertó también por la posible “eliminación de la tarifa social” que beneficia a organismos como centros de jubilados, clubes de barrio, sociedades de fomento entre otras.


LEE MÁS: El agua sale turbia en Pilar: piden soluciones “urgentes” a AySA



La empresa, continuó Giordano, “va a perder el enfoque social”. Y en ese marco mencionó las obras que se hicieron en Monterrey y en otros puntos de Pilar con esta mirada. “Si se privatiza, AySA nunca más va a volver a esas zonas ni siquiera a terminar las obras iniciadas”.

A ese panorama, detalló el concejal, “se le va a sumar la falta de inversión”. “Porque obviamente que una empresa privada no va a invertir en extender el servicio de agua potable y cloacas no solo a barrios vulnerables sino tampoco a Pilar centro y eso va a redundar en una desigualdad territorial”.

Según la mirada de Giordano, “solo van a invertir en los accesos a countries, barrios cerrados y condominios” dejando a la deriva a aquellos que no son tan pudientes.

Finalmente, el concejal hizo referencia a las falencias que actualmente presenta la prestación del servicio con episodios de falta de suministro y hasta con canillas que entregaban agua en malas condiciones. “Todo esto forma parte de un plan para vaciar la empresa, achicarla para después regalarla a los amigos del poder”.

 

“Los perdedores de este modelo son los ciudadanos porque van a tener que pagar más por un servicio que es malo y también sufrirán los trabajadores porque ya hemos visto que en estas empresas de servicios públicos ya está habiendo despidos”, cerró el concejal.

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection