El concejal opositor Daniel Liberé le reclamó al gobierno del intendente Nicolás Ducoté que "renegocie" el crédito que por 600 millones de pesos tramita ante el Banco Nación.
Se trata de una deuda que la Comuna asumirá, a pagar en 15 años bajo la modalidad UVA y con una tasa del 8% anual, para ejecutar obras de asfalto.
Liberé expuso que las condiciones económicas del país se modificaron "drásticamente" desde principios de año, cuando comenzó a analizarse la idea en el Legislativo, a la actualidad.
Por ejemplo, recordó, la inflación proyectada para 2018, índice que impacta en el valor de los pagos mensuales, se preveía en un 15%, cuando ya se sabe que superará el 45%.
El dólar, además, se ubicaba apenas por encima de los 16 pesos, cuando ahora está en los 38 pesos en promedio, divisa que incide fuerte en el valor del material asfáltico, por el componente de petróleo que contiene.
"Yo lo aprobé en primera instancia al crédito (la ordenanza preparatoria), cuando el dólar estaba apenas por arriba de 15 pesos. Ya la segunda vez que lo tuvimos que tratar, a mediados de año, el dólar estaba a 25 pesos, y ahí no lo apoyé al proyecto", explicó Liberé.
"Así como han lanzado desde Nación topes para los usuarios particulares, lo mismo tiene que haber para un Estado. Lo que estoy pidiendo es que se renegocien las condiciones, ya que la deuda a pagar en 15 años es multimillonaria. Si nos quedamos callados y no hacemos nada, lógicamente que no vamos a conseguir nada. Pero no tenemos que cruzarnos de brazos. Yo estoy seguro que el Banco Nación, ante la posibilidad de incluso dar de baja el crédito, va a rever la situación y va a otorgar algún beneficio", agregó el edil, quien tradujo su pedido en un proyecto de resolución que espera sea tratado por sus pares.
"Voy a apelar a la responsabilidad de todos los concejales, porque estamos hablando de los dineros de todos los vecinos. Tenemos que presionar para el beneficio de todo el Municipio; y pagar tanto dinero por tan pocas cuadras, no es lo ideal", agregó.
Liberé, además, expuso que aún no han recibido por parte del Ejecutivo el listado de calles a asfaltar y qué tipos de características técnicas tendrán, algo que el Municipio se había comprometido a mostrar.
"Cuando todo esto comenzó se hablaba de 300 cuadras, luego de 260. Ahora no sabemos cuántas se podrán hacer. Además de pensar en la gente estoy pensando también en los futuros gobiernos: y yo quiero ser intendente y no dudaré en ir a golpear puertas al Banco Nación. No se tiene que tomar esto como algo negativo, sino como una herramienta que le estoy dando a mis compañeros y al gobierno para que mejore las condiciones del préstamo", concluyó el edil.
El concejal Liberé reclamó que el gobierno "renegocie" el crédito para obras
Se trata de un préstamo de hasta 600 millones de pesos bajo la modalidad UVA, a pagar a 15 años. El edil opositor expuso que cuando se aprobó, la inflación prevista anual era del 15%, y el dólar no superaba los 16 pesos.
Te puede interesar Política
-
Kicillof inauguró una escuela especial y volvió a cruzar a Milei
El gobernador criticó al Presidente por vetar la Ley de Emergencia en Discapacidad. “No tiene que ver con cuestiones presupuestarias, sino más bien con prioridades”, cuestionó.
-
Espionaje político y deuda millonaria: la Provincia analiza denunciar al Gobierno nacional
Carlos Bianco anticipó que evalúan denunciar penalmente a la SIDE por tareas ilegales de inteligencia y reclamó a Nación una deuda total de 12,1 billones de pesos
-
Julio Zamora se reunió en Pilar con los candidatos de Somos Buenos Aires
El intendente de Tigre y postulante a senador provincial recorrió el centro y luego mantuvo un encuentro con los referentes pilarenses en Derqui.
-
Malena Galmarini criticó el DNU que habilita cortes de agua por falta de pago
“La gente no lo merece”, dijo la ex titular de AySA y advirtió que “el agua no se puede cortar y es un derecho humano”. Denunció vaciamiento y paralización de obras clave
-
Soledad Peralta recorrió nuevos asfaltos en las localidades
La candidata a concejal estuvo en Presidente Derqui, donde la Comuna ejecutó labores de infraestructura vial. Expuso que los nuevos pavimentos “optimizan y facilitan el acceso y la circulación en todo el barrio”.
-
Milei vetó las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad
El Presidente firmó los decretos que se publicarán el lunes en el Boletín Oficial. El Gobierno cree que tiene los votos para defenderlos en la Cámara de Diputados.
-
Achával y Katopodis supervisaron las obras hidráulicas del centro de Pilar
Se trata de labores clave que entubarán el agua que discurre por varias calles del casco histórico, para llevarla al canal Agustoni y al Río Luján.
-
Kicillof: “Le exigimos a Milei que nos transfiera las obras para poder finalizarlas”
El gobernador inauguró un nuevo centro de salud y entregó patrulleros. Renovó sus críticas contra el Presidente.
-
Javier Milei se mostró confiado: “Voy a ser reelecto en 2027”
El Presidente visitó de nuevo el streaming de Alejandro Fantino, donde mencionó que su gestión está siendo traccionada por el triángulo Santiago Caputo – Karina Milei – Guillermo Francos. Además, acusó a “la traidora” Victoria Villarruel de estar detrás de una corrida cambiaria.
-
Kicillof: “El cambio climático es una realidad que hay que atender con políticas concretas”
El gobernador encabezó en Lomas de Zamora la apertura de un encuentro preparatorio de la próxima Conferencia de las Partes (PreCOP) por el cambio climático.
Te puede interesar Política
-
Kicillof inauguró una escuela especial y volvió a cruzar a Milei
El gobernador criticó al Presidente por vetar la Ley de Emergencia en Discapacidad. “No tiene que ver con cuestiones presupuestarias, sino más bien con prioridades”, cuestionó.
-
Espionaje político y deuda millonaria: la Provincia analiza denunciar al Gobierno nacional
Carlos Bianco anticipó que evalúan denunciar penalmente a la SIDE por tareas ilegales de inteligencia y reclamó a Nación una deuda total de 12,1 billones de pesos
-
Julio Zamora se reunió en Pilar con los candidatos de Somos Buenos Aires
El intendente de Tigre y postulante a senador provincial recorrió el centro y luego mantuvo un encuentro con los referentes pilarenses en Derqui.
-
Malena Galmarini criticó el DNU que habilita cortes de agua por falta de pago
“La gente no lo merece”, dijo la ex titular de AySA y advirtió que “el agua no se puede cortar y es un derecho humano”. Denunció vaciamiento y paralización de obras clave
-
Soledad Peralta recorrió nuevos asfaltos en las localidades
La candidata a concejal estuvo en Presidente Derqui, donde la Comuna ejecutó labores de infraestructura vial. Expuso que los nuevos pavimentos “optimizan y facilitan el acceso y la circulación en todo el barrio”.
-
Milei vetó las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad
El Presidente firmó los decretos que se publicarán el lunes en el Boletín Oficial. El Gobierno cree que tiene los votos para defenderlos en la Cámara de Diputados.
-
Achával y Katopodis supervisaron las obras hidráulicas del centro de Pilar
Se trata de labores clave que entubarán el agua que discurre por varias calles del casco histórico, para llevarla al canal Agustoni y al Río Luján.
-
Kicillof: “Le exigimos a Milei que nos transfiera las obras para poder finalizarlas”
El gobernador inauguró un nuevo centro de salud y entregó patrulleros. Renovó sus críticas contra el Presidente.
-
Javier Milei se mostró confiado: “Voy a ser reelecto en 2027”
El Presidente visitó de nuevo el streaming de Alejandro Fantino, donde mencionó que su gestión está siendo traccionada por el triángulo Santiago Caputo – Karina Milei – Guillermo Francos. Además, acusó a “la traidora” Victoria Villarruel de estar detrás de una corrida cambiaria.
-
Kicillof: “El cambio climático es una realidad que hay que atender con políticas concretas”
El gobernador encabezó en Lomas de Zamora la apertura de un encuentro preparatorio de la próxima Conferencia de las Partes (PreCOP) por el cambio climático.