Jueves, 21 Agosto 2025 11:45

Desplazan a Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad por el escándalo de los audios

El desplazamiento de Diego Spagnuolo es preventivo. Es un funcionario cercano a Javier Milei. Se da tras la difusión de audios donde se habla de coimas.


Luego de que trascendieran audios suyos en los que habla de pago de coimas por parte de una empresa que está vinculada a Martín Menem, el presidente Javier Milei desplazó de manera preventiva a Diego Spagnuolo de su cargo como Director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).


Tras horas de rumores, alimentados por un escándalo en puertas en caso de confirmarse que los audios revelados surgieron de boca del funcionario, el Gobierno, a través de la cuenta en X de la Vocería Presidencial habló del desplazamiento "preventivo" del funcionario de vínculo estrecho con Javier Milei. Más tarde, publicó al respecto un Decreto en el Boletín Oficial.

"Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo", sostuvo el posteo.

"El ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá la Agencia Nacional de Discapacidad e informará en las próximas horas el nombre del interventor del organismo, en virtud de garantizar su normal y correcto funcionamiento", agregó sobre el ahora ex funcionario, muy cercano a Milei. De hecho, en 2021 ocupó uno de los últimos lugares de la lista de candidatos que llevó al Presidente a ocupar una banca en Diputados.

 

 

 

 

 


Cómo son los audios que le atribuyen a Spagnuolo


Las grabaciones fueron difundidas en el programa Data Clave, conducido por Mauro Federico en el canal de streaming Carnaval. El material expone como operadores buscaban dinero a través de empresas proveedoras para facilitarles contratos con el Estado.

Los audios atribuidos a Spagnuolo describen con precisión un funcionamiento en el que operadores de la agencia solicitaban dinero a empresas proveedoras del Estado, especialmente en el rubro de medicamentos, para acceder a contratos oficiales.

Dentro de su testimonio, el titular de la ANDIS afirma haber alertado a altas autoridades del Gobierno acerca de estas prácticas. “Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”, señala Spagnuolo sobre su aproximación a la Casa Rosada, insistiendo en su desconocimiento atento de todo lo que no compete a su área administrativa directa.

En ese sentido, los diputados de la Coalición Cívica Mónica Frade y Maximiliano Ferraro habían pedido la citación como testigo de Spagnuolo, "en virtud de las manifestaciones que han sido publicadas en diferentes medios periodísticos". Lo hicieron en la causa denominada "Karina Milei s/ averiguación de delito". (DIB)

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

La libertad Avanza
Camioneros - Banner
No Internet Connection